
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Omar Perotti destacó que este lugar será aprovechado también por las instituciones de toda la ciudad. Además, declaró: “Cada puerta que se abre para igualar e integrar, es una puerta que se le cierra a los consumos problemáticos y al delito. Es una puerta se le abre al amor y al cariño”.
Locales18 de agosto de 2023Este viernes, se llevó a cabo la inauguración del gimnasio comunitario del Club Sportivo Norte con una gran celebración que comenzó con la bendición del predio techado, siguieron las palabras de las autoridades provinciales y municipales, un corte de cinta, el descubrimiento de una placa conmemorativa y culminó con una demostración deportiva a cargo de alumnos y alumnas de escuelas del sector.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el ministro de Educación, Víctor Debloc; el senador Alcides Calvo; el diputado Roberto Mirabella; el presidente del Club, Claudio Oronas; y el obispo Pedro Torres.
También asistieron miembros de la comisión directiva de la institución, concejales, alumnos y alumnas de las escuelas del sector junto a sus docentes, integrantes del Centro de Educación Física Nº 53, entre otros.
Omar Perotti inició su discurso planteando que a los clubes de “las zonas humildes son a los que más les cuesta ya que no hay asociados porque no tienen capacidad de pago. Por eso, si no hay una presencia del Estado, se hace muy difícil”.
En función de esto, desde el Estado provincial se tomó la decisión, y “cuando hablamos con las autoridades del club, nos comprometimos a que si ellos cedían este espacio para hacer el gimnasio y compartirlo con todas las instituciones educativas y deportivas de la ciudad, íbamos a trabajar en un gimnasio comunitario. Nos dijeron que sí, porque siempre el corazón de este sector ha sido enorme”.
Además, remarcó que este espacio brindará mejores posibilidades: “Nosotros podemos hacer un aporte para construir el edificio, pero lo que no podemos hacer es reemplazar a cada uno de los integrantes de las comisiones directivas de los clubes, a cada uno de los padres y madres que acompañan a sus hijos y trabajan en las subcomisiones, a los profes que en el día y día les transmiten amor y cariño”.
En este sentido, afirmó: “Eso no tiene precio y se lo queremos agradecer. Esto va a hacer más grande a este lugar y nos va a dar a toda la ciudad un grado de inclusión muy importante”.
Finalmente, dijo que “cada puerta que se abre para igualar e integrar, es una puerta que se le cierra a los consumos problemáticos y al delito. Es una puerta se le abre al amor y al cariño. Construyamos esto, está en mano de todos ustedes cuidarlo y engrandecerlo”.
Un sueño hecho realidad
Este gimnasio está destinado al desarrollo de actividades pedagógicas, recreativas, deportivas y comunitarias. Al tomar la palabra, el Intendente señaló que “este sueño que hoy es posible, fue una lucha de mucha gente, de dirigentes e instituciones. Esto también se debe a una decisión del Gobernador porque conocía la realidad del sector norte”.
Además, aclaró que el espacio “es para el barrio pero también para toda la ciudad. Va a ser un lugar que al club y al municipio, nos quedará su custodia y gestión. Entre todos lo vamos a poder hacer”.
Por otro lado, el mandatario local valoró la calidad arquitectónica de la obra: “Igual a los demás clubes de la ciudad y de la provincia. Y está aquí, en barrio Barranquistas, un lugar donde se necesita mucho, porque los chicos y chicas que estén acá van a estar más seguros, alejados de la calle, sabiendo que un futuro mejor es posible con educación, deporte y clubes”.
A su turno, Claudio Oronas recordó cómo fueron los comienzos de esta construcción que antes de ser física, nació como un sentimiento de amor: “En este lugar cuando éramos chicos, mi vieja venía a hacernos de comer, compartíamos entre todos y nos hacíamos amigos”.
“Al club le faltaba un techo para que un día como hoy, con frío y llovizna, los chicos y chicas pudieran disfrutar. Esto no es solamente para Sportivo sino para toda la ciudad. Gracias a tanta gente que nos ayudó a lograr esto después de tres años”, cerró.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.