Milei afirmó que de ser presidente privatizaría el Conicet: la directora salió a defender el organismo

El líder de La Libertad Avanza propuso que los científicos “se ganen la plata en el sector privado como la gana la gente de bien”. Dura respuesta de la directora del organismo.

Nacionales16 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
bunker-de-milei-20230813-1631695

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que en caso de ser electo “privatizaría” el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

“El Conicet que quede en manos del sector privado, que los científicos se ganen la plata en el sector privado como la gana la gente de bien”, indicó Milei y cuestionó: “¿Qué productividad tienen los científicos del Conicet?”.

En esa misma línea, consideró que “el sistema educativo tiene que promover la competencia. Lo mejor es darle un voucher al estudiante para que elija donde quiere estudiar”.

JAVIER MILEI, EL CONICET Y SU “ELECCIÓN” EN OCTUBRE
En diálogo con el canal televisivo LN+, el economista liberal también consideró que en octubre podría ganar en primera vuelta.

Respecto a las elecciones generales de octubre, señaló que “si mejora la fiscalización” respecto de las Paso, “ganamos en primera vuelta”.

“Hay que seducir a los que no fueron a votar y creo que están más cerca de nosotros. Nosotros somos la única alternativa viable para destruir al kirchnerismo. Nosotros sacamos el doble de votos que (Patricia) Bullrich y ella es la que no permite que ganemos en primera vuelta”, agregó.

QUÉ LE CONTESTARON DESDE EL CONICET A JAVIER MILEI
La directora del organismo, Ana Franchi, le respondió al dirigente de La Libertad Avanza (LLA), defendió a los científicos y se preguntó: “¿Vamos a hacer como otras veces? ¿Darles un pasaje y exportarlos?”.

Además consideró que las propuestas del actual diputado nacional no representan solo un ataque a la ciencia y la tecnología, sino que van directamente contra el Estado.

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que en caso de ser electo “privatizaría” el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

“El Conicet que quede en manos del sector privado, que los científicos se ganen la plata en el sector privado como la gana la gente de bien”, indicó Milei y cuestionó: “¿Qué productividad tienen los científicos del Conicet?”.

En esa misma línea, consideró que “el sistema educativo tiene que promover la competencia. Lo mejor es darle un voucher al estudiante para que elija donde quiere estudiar”.

 
JAVIER MILEI, EL CONICET Y SU “ELECCIÓN” EN OCTUBRE
En diálogo con el canal televisivo LN+, el economista liberal también consideró que en octubre podría ganar en primera vuelta.

Respecto a las elecciones generales de octubre, señaló que “si mejora la fiscalización” respecto de las Paso, “ganamos en primera vuelta”.

“Hay que seducir a los que no fueron a votar y creo que están más cerca de nosotros. Nosotros somos la única alternativa viable para destruir al kirchnerismo. Nosotros sacamos el doble de votos que (Patricia) Bullrich y ella es la que no permite que ganemos en primera vuelta”, agregó.

 
QUÉ LE CONTESTARON DESDE EL CONICET A JAVIER MILEI
La directora del organismo, Ana Franchi, le respondió al dirigente de La Libertad Avanza (LLA), defendió a los científicos y se preguntó: “¿Vamos a hacer como otras veces? ¿Darles un pasaje y exportarlos?”.

Además consideró que las propuestas del actual diputado nacional no representan solo un ataque a la ciencia y la tecnología, sino que van directamente contra el Estado.

“No sabemos a lo que nos acerca este futuro tan incierto que tenemos, en nuestro país como en el mundo. Seguro vamos a necesitar gente capacitada que no solo está en el Conicet, está en las universidades, en los 16 programas de ciencia y tecnología que hay en todo el país; el desarrollo nuclear y el desarrollo espacial son indispensables”, consideró Franchi, que fue ahí cuando dijo en Radio 10: “¿Qué vamos a hacer? ¿Como otras veces? ¿Darles un pasaje desde Ezeiza y exportamos sin recibir un peso gente altamente calificada?”.

Esa fue una alusión a los ‘90, cuando el entonces ministro Domingo Cavallo mandó a los científicos a “lavar los platos”.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.