
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este martes tuvo lugar el primer encuentro entre la Municipalidad, la UCES y estudiantes que formarán parte de la Clínica de Emprendedores en el marco de Rafaela Inspira. La propuesta desafía a universitarios a que resuelvan problemáticas planteadas por emprendedores del programa Rafaela Emprende.
Locales15 de agosto de 2023En la tarde de este martes, en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela (UCES), se llevó a cabo un encuentro entre la Municipalidad de Rafaela, dicha institución educativa y estudiantes que formarán parte de la Clínica de Emprendedores.
Esta actividad, coordinada de manera conjunta entre los actores mencionados, desafía a estudiantes universitarios de distintas casas de estudios (UCES, UNRaf, ITEC e ISP Nº 2) a que resuelvan problemáticas planteadas por pequeños y medianos emprendedores del programa Rafaela Emprende, con un tiempo límite de 100 horas.
La actividad contó con la presencia de Paula Alexandroff y Georgelina Quaino, del programa Rafaela Inspira; el coordinador de la carrera de Marketing y Dirección de Negocios de UCES, Marcos Molina y las y los estudiantes.
Al respecto, Paula Alexandroff detalló que “hoy tuvimos el primer encuentro de este Clínica que forma parte de Rafaela Inspira, que a su vez está dentro de Rafaela Emprende. Estamos muy contentos con todo el equipo por los estudiantes de las distintas casas de estudio que decidieron sumarse a esta propuesta que fortalece la creatividad y la innovación”.
Seguidamente, Marcos Molina agregó: “La Clínica de Emprendedores, como comentó Paula, es una actividad que está dentro de Rafaela Inspira. En dicha actividad, convocamos a estudiantes universitarios de toda la ciudad, proponiéndoles que resuelvan un problema que tenga un emprendedor que ya haya pasado por Rafaela Emprende. Es un momento donde la mejor experiencia es compartir una solución creativa con los demás”.
Los resultados de esta experiencia se expondrán el jueves 31 de agosto, en el marco de Rafaela Inspira, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, donde cada grupo explicará la propuesta a la cual ha arribado. El público que asista al evento, y docentes, serán quienes elijan al equipo ganador.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.