
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El dispositivo se encuentra allí hasta el viernes 26 de agosto, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, y los sábados de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Esta iniciativa busca involucrar a los vecinos y vecinas de Rafaela con la higiene urbana y el recupero de materiales.
Locales14 de agosto de 2023Para seguir potenciando la correcta gestión de residuos a través de acciones de participación ciudadana y de articulación con organismos públicos, el municipio activó el Punto de Responsabilidad Ambiental.
Un dispositivo de concientización y recupero de materiales, que ya estuvo presente en los barrios Martín Fierro, Italia y Barranquitas. Y continúa recorriendo sectores donde existen focos de residuos, para que vecinos y vecinas puedan informarse y acercar un nuevo servicio a la comunidad.
Actualmente, está en barrio Villa Podio, en la esquina Francisco Ramírez y Oliber. Funciona de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, y los sábados de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Estará hasta el viernes 26 de agosto y luego seguirá recorriendo otros sectores.
Sobre el Punto
Recordemos que el Punto de Responsabilidad Ambiental se activa para involucrar a vecinos y vecinas con el mantenimiento de la higiene urbana. Son contenedores con cuatro bocas para la recepción y clasificación de materiales recuperables de diferente composición: papel, cartón, vidrio, plástico y metal.
Atendido por integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos y Promotoras Ambientales, busca sumar compromiso ciudadano, potenciar la separación y el recupero, sumar empleo verde y seguir apostando a la sustentabilidad.
La ciudad recibió este dispositivo en el marco de un convenio que firmaron el Gobernador de la provincia y el Intendente de la ciudad con Nación, que además favoreció la llegada de diferentes maquinarias para la gestión integral de los residuos.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.