
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se establecieron los valores que regirán para la compra de energía que las distribuidoras realizan en el Mercado Eléctrico Mayorista a partir del 1 de agosto.
Nacionales05 de agosto de 2023Por medio de la Resolución 612/23 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, se confirmó un nuevo precio estacional de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, el cual se aplicará a partir de los consumos registrados el 1 de agosto. Los valores se dan en el marco de la reprogramación trimestral para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de octubre, y el impacto en la tarifa promedio de la EPE será del orden del 4,6 %.
El nuevo precio sancionado por kWh de energía libre de subsidios resulta un 6,4% superior al que se encontraba vigente al 31 de julio pasado. Además, con el objetivo de consolidar la reducción de los subsidios en el sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista para los distintos segmentos de la demanda, de este componente que impacta, en parte, en el valor final de la tarifa. El incremento, que ya estaba previsto, tendrá diferente alcance de acuerdo al retiro de subsidios en determinados segmentos.
Para los hogares de Nivel 2 (N2), categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social y Usuarios de Nivel 3 con consumos hasta los 400 kWh mensuales, se sostiene el nivel de subsidios aplicados a la fecha.
Para aquellos usuarios de la EPE que componen el Nivel 1 (N1), que en la actualidad representa un 33,7% del total de usuarios, la medida implica una actualización en la tarifa final entre un 4,3% y un 6,1%, dependiendo su nivel de consumo.
Para los usuarios identificados con el Nivel 3 (N3) cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 3,7 y un 4,0% en función de su nivel de consumo, mientras que, para este mismo nivel de usuarios pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales y usuarios de Nivel 2, si bien se conservan los subsidios a la energía general, el incremento de la energía destinada al Alumbrado Público implicará aumentos en la factura final entre un 2,0 y un 4,9%, dependiendo del nivel de consumo. En el caso de comercios e industrias el incremento estará comprendida entre un 7,2 y un 9,2% aproximadamente, dependiendo del consumo.
Con esta nueva actualización, el precio del MWh sin subsidio asciende a $ 22.565 el cual será aplicado en forma plena a usuarios residenciales del Nivel 1, al excedente de 800 kWh bimestrales para usuarios de Nivel 3, además de los Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW de Potencia. El resto de las categorías tarifarias conservan a la fecha distintos niveles de subsidio sobre el precio de la energía en el Mercado Mayorista.
La EPE recuerda que sigue abierta la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
Cabe consignar que los datos aportados desde Nación, indican en la jurisdicción Santa Fe los siguientes porcentajes:
>> Nivel 1 – Altos ingresos – 33,7 %.
Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 762.000 (3,5 ca-nastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
>> Nivel 2 – Ingresos bajos – 50,8 %.
Ingresos netos menores a $ 218.000 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
>> Nivel 3 – Ingresos intermedios – 15,5 %.
Ingresos mensuales totales entre $ 218.000 y $ 762.000 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.