Caso Cecilia: César Sena entró en huelga porque le negaron un anafe y una pava

El imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó una protesta por la negativa a sus pedidos en la cárcel.

Nacionales02 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

César Sena cumple sus primeras horas sin comer en su celda del Complejo Penitenciario de Resistencia.

El motivo es la negativa a su pedido de ingresar una pava eléctrica y un anafe.
Según confirmó a Diario TAG Ricardo Osuna, abogado del joven de 19 años, el acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dejó de ingerir alimentos sólidos para insistir con su reclamo, mismo método que utilizó su madre Marcela Acuña durante 25 días para exigir la liberación de su esposo, Emerenciano Sena.

César pidió que le permitan ingresar un anafe y una pava eléctrica a su celda, pero las autoridades se lo negaron debido a los posibles riesgos que estos representan.

Recordemos que es el principal acusado por el crimen de Cecilia Strzyzowski y se le imputa el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo y concurso premeditado de dos o más personas en un contexto de violencia de género".

César Sena lleva tres semanas alojado en el Complejo Penitenciario de Villa Barberán, es el único de los siete imputados que continúa sin declarar y las pruebas en su contra se acumulan a tal punto de que llegó a ser acusado por su propia madre.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.