Planificación del oeste productivo: “Más de 170 hectáreas están en condiciones de empezar a desarrollarse”

Lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. Esto responde a una serie de obras que ya fueron ejecutadas como la Variante de la Ruta Nacional 34 y Ruta 70, en el tramo que se desarrolla desde la Variante hasta Santos Dumont. Además, destacó que el debate “en el Legislativo local requerirá de todos los concejales y de las instituciones de la ciudad”.

Locales26 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-07-25 at 19.15.18

La semana pasada, el intendente Luis Castellano firmó el Proyecto de Ordenanza para la regulación de 1.250 hectáreas en el noroeste de Rafaela que se destinarán al desarrollo de actividades productivas y, en consecuencia, a la generación de nuevos puestos de trabajo.

El mismo fue entregado al Concejo municipal para su correspondiente tratamiento y aprobación, la cual involucrará la participación de diversas instituciones de la ciudad vinculadas a la temática.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad, Diego Martino, comentó: “Es muy importante que se pueda desarrollar en un lapso relativamente corto para poder comenzar a realizar un aprovechamiento de todo este espacio”.

En este sentido, destacó que “la obra de la Variante de la Ruta Nacional 34 está próxima a inaugurarse. La idea es que estén definidas las reglas de juego para que ya se puedan empezar a establecer las distintas actividades productivas”.

Por este motivo, volvió a hacer hincapié en la importancia del “debate en el Legislativo local que requerirá de todos los concejales y de las instituciones. Todas las áreas del municipio están dispuestas a colaborar con este tratamiento, ya sea brindando la información necesaria como aclarando inquietudes”.

Es importante tener en cuenta que es un sector muy amplio, con una dimensión similar a la mitad de la ciudad urbanizada, y requerirá de obras hídricas para su saneamiento porque se trata de una zona inundable. 

Sin embargo, ya se ejecutaron una serie de obras como la mencionada “Variante de la Ruta 34 y Ruta 70 en el tramo que va desde la Variante hasta Santos Dumont. Desde el punto de vista hídrico, se resuelve esta situación. Estamos hablando de una franja que va desde la Variante hasta el Camino Nº 21 (Santos Dumont, al oeste del Cementerio)”. 

Se trata de un espacio que se desarrolla “300 metros hacia el Norte y 500 hacia el Sur, sobre la Ruta 70. El proyecto abarcó no solo la traza de la ruta sino también los desagües. Son alrededor de 100 hectáreas en las que estaría la posibilidad de desarrollarse”, explicó el funcionario. 

También hay un sector al norte sobre la Ruta 34 en su traza actual que son alrededor de 50 hectáreas.

A esto se le suman otras 22 hectáreas a partir del convenio “con Rafaela Alimentos que también están para poder desarrollarse. En total, son más de 170 hectáreas que están disponibles para su aprovechamiento en desarrollo productivo, de ahí la necesidad de acelerar los tiempos del tratamiento del proyecto”.

Para poder sanear el resto del sector, "se requieren de obras de menor escala como las obras de retardo hídrico dentro de cada una de las iniciativas y obras estructurales (canal oeste y el bajo Campanucci)  para los cuales solicitaremos financiamiento a nivel provincial o nacional”. 

Diego Martino señaló que se buscará “una relación de complementariedad, una suerte de interfaz entre lo rural y lo urbano, donde convivan actividades agropecuarias con actividades industriales, agroindustriales, alimenticias”.

Por último, el Secretario aclaró que "el proyecto incluye definiciones acerca de las tres áreas en donde ya se puede llevar a cabo el desarrollo. Para el resto el proyecto plantea las cuestiones generales, porque el objetivo es que a medida que se vayan saneando y se incorporen como lugares a desarrollar, establecer las definiciones y detalles más precisos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.