Planificación del oeste productivo: “Más de 170 hectáreas están en condiciones de empezar a desarrollarse”

Lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. Esto responde a una serie de obras que ya fueron ejecutadas como la Variante de la Ruta Nacional 34 y Ruta 70, en el tramo que se desarrolla desde la Variante hasta Santos Dumont. Además, destacó que el debate “en el Legislativo local requerirá de todos los concejales y de las instituciones de la ciudad”.

Locales26 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-07-25 at 19.15.18

La semana pasada, el intendente Luis Castellano firmó el Proyecto de Ordenanza para la regulación de 1.250 hectáreas en el noroeste de Rafaela que se destinarán al desarrollo de actividades productivas y, en consecuencia, a la generación de nuevos puestos de trabajo.

El mismo fue entregado al Concejo municipal para su correspondiente tratamiento y aprobación, la cual involucrará la participación de diversas instituciones de la ciudad vinculadas a la temática.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad, Diego Martino, comentó: “Es muy importante que se pueda desarrollar en un lapso relativamente corto para poder comenzar a realizar un aprovechamiento de todo este espacio”.

En este sentido, destacó que “la obra de la Variante de la Ruta Nacional 34 está próxima a inaugurarse. La idea es que estén definidas las reglas de juego para que ya se puedan empezar a establecer las distintas actividades productivas”.

Por este motivo, volvió a hacer hincapié en la importancia del “debate en el Legislativo local que requerirá de todos los concejales y de las instituciones. Todas las áreas del municipio están dispuestas a colaborar con este tratamiento, ya sea brindando la información necesaria como aclarando inquietudes”.

Es importante tener en cuenta que es un sector muy amplio, con una dimensión similar a la mitad de la ciudad urbanizada, y requerirá de obras hídricas para su saneamiento porque se trata de una zona inundable. 

Sin embargo, ya se ejecutaron una serie de obras como la mencionada “Variante de la Ruta 34 y Ruta 70 en el tramo que va desde la Variante hasta Santos Dumont. Desde el punto de vista hídrico, se resuelve esta situación. Estamos hablando de una franja que va desde la Variante hasta el Camino Nº 21 (Santos Dumont, al oeste del Cementerio)”. 

Se trata de un espacio que se desarrolla “300 metros hacia el Norte y 500 hacia el Sur, sobre la Ruta 70. El proyecto abarcó no solo la traza de la ruta sino también los desagües. Son alrededor de 100 hectáreas en las que estaría la posibilidad de desarrollarse”, explicó el funcionario. 

También hay un sector al norte sobre la Ruta 34 en su traza actual que son alrededor de 50 hectáreas.

A esto se le suman otras 22 hectáreas a partir del convenio “con Rafaela Alimentos que también están para poder desarrollarse. En total, son más de 170 hectáreas que están disponibles para su aprovechamiento en desarrollo productivo, de ahí la necesidad de acelerar los tiempos del tratamiento del proyecto”.

Para poder sanear el resto del sector, "se requieren de obras de menor escala como las obras de retardo hídrico dentro de cada una de las iniciativas y obras estructurales (canal oeste y el bajo Campanucci)  para los cuales solicitaremos financiamiento a nivel provincial o nacional”. 

Diego Martino señaló que se buscará “una relación de complementariedad, una suerte de interfaz entre lo rural y lo urbano, donde convivan actividades agropecuarias con actividades industriales, agroindustriales, alimenticias”.

Por último, el Secretario aclaró que "el proyecto incluye definiciones acerca de las tres áreas en donde ya se puede llevar a cabo el desarrollo. Para el resto el proyecto plantea las cuestiones generales, porque el objetivo es que a medida que se vayan saneando y se incorporen como lugares a desarrollar, establecer las definiciones y detalles más precisos".

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.