
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. Esto responde a una serie de obras que ya fueron ejecutadas como la Variante de la Ruta Nacional 34 y Ruta 70, en el tramo que se desarrolla desde la Variante hasta Santos Dumont. Además, destacó que el debate “en el Legislativo local requerirá de todos los concejales y de las instituciones de la ciudad”.
Locales26 de julio de 2023La semana pasada, el intendente Luis Castellano firmó el Proyecto de Ordenanza para la regulación de 1.250 hectáreas en el noroeste de Rafaela que se destinarán al desarrollo de actividades productivas y, en consecuencia, a la generación de nuevos puestos de trabajo.
El mismo fue entregado al Concejo municipal para su correspondiente tratamiento y aprobación, la cual involucrará la participación de diversas instituciones de la ciudad vinculadas a la temática.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad, Diego Martino, comentó: “Es muy importante que se pueda desarrollar en un lapso relativamente corto para poder comenzar a realizar un aprovechamiento de todo este espacio”.
En este sentido, destacó que “la obra de la Variante de la Ruta Nacional 34 está próxima a inaugurarse. La idea es que estén definidas las reglas de juego para que ya se puedan empezar a establecer las distintas actividades productivas”.
Por este motivo, volvió a hacer hincapié en la importancia del “debate en el Legislativo local que requerirá de todos los concejales y de las instituciones. Todas las áreas del municipio están dispuestas a colaborar con este tratamiento, ya sea brindando la información necesaria como aclarando inquietudes”.
Es importante tener en cuenta que es un sector muy amplio, con una dimensión similar a la mitad de la ciudad urbanizada, y requerirá de obras hídricas para su saneamiento porque se trata de una zona inundable.
Sin embargo, ya se ejecutaron una serie de obras como la mencionada “Variante de la Ruta 34 y Ruta 70 en el tramo que va desde la Variante hasta Santos Dumont. Desde el punto de vista hídrico, se resuelve esta situación. Estamos hablando de una franja que va desde la Variante hasta el Camino Nº 21 (Santos Dumont, al oeste del Cementerio)”.
Se trata de un espacio que se desarrolla “300 metros hacia el Norte y 500 hacia el Sur, sobre la Ruta 70. El proyecto abarcó no solo la traza de la ruta sino también los desagües. Son alrededor de 100 hectáreas en las que estaría la posibilidad de desarrollarse”, explicó el funcionario.
También hay un sector al norte sobre la Ruta 34 en su traza actual que son alrededor de 50 hectáreas.
A esto se le suman otras 22 hectáreas a partir del convenio “con Rafaela Alimentos que también están para poder desarrollarse. En total, son más de 170 hectáreas que están disponibles para su aprovechamiento en desarrollo productivo, de ahí la necesidad de acelerar los tiempos del tratamiento del proyecto”.
Para poder sanear el resto del sector, "se requieren de obras de menor escala como las obras de retardo hídrico dentro de cada una de las iniciativas y obras estructurales (canal oeste y el bajo Campanucci) para los cuales solicitaremos financiamiento a nivel provincial o nacional”.
Diego Martino señaló que se buscará “una relación de complementariedad, una suerte de interfaz entre lo rural y lo urbano, donde convivan actividades agropecuarias con actividades industriales, agroindustriales, alimenticias”.
Por último, el Secretario aclaró que "el proyecto incluye definiciones acerca de las tres áreas en donde ya se puede llevar a cabo el desarrollo. Para el resto el proyecto plantea las cuestiones generales, porque el objetivo es que a medida que se vayan saneando y se incorporen como lugares a desarrollar, establecer las definiciones y detalles más precisos".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.