Neuquén: rescataron a siete mujeres que eran usadas como esclavas sexuales

El operativo se realizó después de cinco meses de investigación y una mujer quedó imputada.

Nacionales11 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
2GYACSUYEFHNVLTYAKUB5CFPBY

El allanamiento en un departamento que era utilizado como prostíbulo terminó con el rescate de siete mujeres, la clausura de la propiedad y la identificación de la propietaria.

Las tareas investigas fueron llevadas adelante por integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales "Neuquén", en trabajo conjunto con efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales "General Roca", la Unidad de Reunión de Información "Neuquén", el Escuadrón Núcleo y el Grupo Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XII "Comahue", con la presencia de personal de la Fiscalía Federal N° 2 de Neuquén Capital.

Cuatro de las siete mujeres rescatadas en el departamento son paraguayas y las tres restantes, argentinas.
También participaron de las tareas personal del Centro de Atención a la Víctima, personal de la Secretaría de Comercio de la Municipalidad de Neuquén y personal una empresa de gas del Sur de Neuquén por irregularidades en la instalación.
Las siete mujeres fueron asistidas y en otro departamento del mismo predio, se logró identificar a la dueña del inmueble, quien quedó imputada en la causa.

Secuestraron teléfonos celulares, televisores, un sistema de monitoreo de cámaras de seguridad, un disco rígido, una memoria micro SD, un drone, una cámara filmadora, una réplica de pistola Bersa, dinero en efectivo y documentación de interés que quedó a disposición de la Fiscalía Federal de Neuquén.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Valeria Soltermam

Nuevo sistema de reclamos que propone Soltermam

Diario Primicia
Locales27 de marzo de 2025

“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .