
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Luis Castellano y María Paz Caruso dialogaron y recorrieron la Plaza “1º de Mayo” del barrio Jardín junto con integrantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas. En el lugar, se planifican intervenciones para mejorar sus comodidades, cuidando el ambiente y la seguridad de nuestras infancias.
Locales09 de julio de 2023El intendente Luis Castellano y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, recorrieron y dialogaron con vecinos y vecinas del barrio Jardín sobre la intervención que demanda la Plaza “1º de Mayo”.
De la actividad participaron el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Jardín, Enrique Méndez; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; vecinos y vecinas.
“La verdad que modernizar la plaza del barrio, de nuestro barrio, de todos los barrios de la ciudad es muy importante para los vecinos porque es un lugar donde la gente se reúne a charlar, a tomar mates los fines de semana, los chicos pueden aprovechar para reunirse, los niños jugar, entonces es fundamental que la plaza pueda recibir y adquirir nuevos juegos, nuevos bancos, nueva forestación, todo eso es en beneficio para nuestro barrio”, dijo Marta, vecina del barrio Jardín.
“La vecinal puede tener muy buenas intenciones, muchas ganas de trabajar. Los integrantes de la comisión pueden tener todas las intenciones, pero si no contás con el apoyo del Municipio, es imposible llevarlo adelante y, desde hace bastante tiempo, podemos contar con la Municipalidad para muchísimas obras no solamente en la plaza. El Estado ha estado siempre presente y acompañando”, remarcó.
Por su parte, Margarita Bruno, otra vecina del sector, manifestó: “Yo creo que es una forma de motivarnos a todos, incluso, charlamos en casa sobre el tema. En mi caso, hace 25 años que vivo en Rafaela y cuando vine este barrio estaba aislado de todo. No había nada alrededor. Hoy se notan los y eso se agradece porque, si no fuera por la Municipalidad y por lo que hace la vecinal, nada de esto se hubiese hecho”.
Planificar para llegar a todos los espacios
Finalmente, María Paz Caruso manifestó: “Dialogamos con las y los vecinos acerca de la intervención que vamos a estar haciendo en los próximos días. Se trata de un recambio de algunos de los juegos del sector y el mantenimiento de los existentes. Siempre es una noticia que es bienvenida por la comunidad y es un trabajo que estamos llevando adelante progresivamente en todos los barrios de Rafaela”.
La funcionaria consideró que “cada espacio verde demanda una intervención diferente. Son etapas. En algunos se hacen recambios de juegos, en otros la construcción y la colocación de pisos antigolpes, en otros una intervención integral que también demanda, por ejemplo, cambio a luminaria led -en labor articulada con otras áreas del Municipio- y así vamos respondiendo a las demandas porque, afortunadamente, son espacios muy utilizados y valorados por la comunidad. Desde la Municipalidad seguimos planificando y tratando de llegar a todos los espacios para promover el cuidado del ambiente, promover el uso del espacio público y la seguridad para las infancias”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.