
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano y María Paz Caruso dialogaron y recorrieron la Plaza “1º de Mayo” del barrio Jardín junto con integrantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas. En el lugar, se planifican intervenciones para mejorar sus comodidades, cuidando el ambiente y la seguridad de nuestras infancias.
Locales09 de julio de 2023El intendente Luis Castellano y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, recorrieron y dialogaron con vecinos y vecinas del barrio Jardín sobre la intervención que demanda la Plaza “1º de Mayo”.
De la actividad participaron el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Jardín, Enrique Méndez; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; vecinos y vecinas.
“La verdad que modernizar la plaza del barrio, de nuestro barrio, de todos los barrios de la ciudad es muy importante para los vecinos porque es un lugar donde la gente se reúne a charlar, a tomar mates los fines de semana, los chicos pueden aprovechar para reunirse, los niños jugar, entonces es fundamental que la plaza pueda recibir y adquirir nuevos juegos, nuevos bancos, nueva forestación, todo eso es en beneficio para nuestro barrio”, dijo Marta, vecina del barrio Jardín.
“La vecinal puede tener muy buenas intenciones, muchas ganas de trabajar. Los integrantes de la comisión pueden tener todas las intenciones, pero si no contás con el apoyo del Municipio, es imposible llevarlo adelante y, desde hace bastante tiempo, podemos contar con la Municipalidad para muchísimas obras no solamente en la plaza. El Estado ha estado siempre presente y acompañando”, remarcó.
Por su parte, Margarita Bruno, otra vecina del sector, manifestó: “Yo creo que es una forma de motivarnos a todos, incluso, charlamos en casa sobre el tema. En mi caso, hace 25 años que vivo en Rafaela y cuando vine este barrio estaba aislado de todo. No había nada alrededor. Hoy se notan los y eso se agradece porque, si no fuera por la Municipalidad y por lo que hace la vecinal, nada de esto se hubiese hecho”.
Planificar para llegar a todos los espacios
Finalmente, María Paz Caruso manifestó: “Dialogamos con las y los vecinos acerca de la intervención que vamos a estar haciendo en los próximos días. Se trata de un recambio de algunos de los juegos del sector y el mantenimiento de los existentes. Siempre es una noticia que es bienvenida por la comunidad y es un trabajo que estamos llevando adelante progresivamente en todos los barrios de Rafaela”.
La funcionaria consideró que “cada espacio verde demanda una intervención diferente. Son etapas. En algunos se hacen recambios de juegos, en otros la construcción y la colocación de pisos antigolpes, en otros una intervención integral que también demanda, por ejemplo, cambio a luminaria led -en labor articulada con otras áreas del Municipio- y así vamos respondiendo a las demandas porque, afortunadamente, son espacios muy utilizados y valorados por la comunidad. Desde la Municipalidad seguimos planificando y tratando de llegar a todos los espacios para promover el cuidado del ambiente, promover el uso del espacio público y la seguridad para las infancias”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.