
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El intendente Luis Castellano participó del acto de apertura en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. “Ustedes, como profesionales, son el presente y futuro de muchos de estos procesos que van a ver en la ciudad”, afirmó el mandatario local.
Locales01 de junio de 2023Este jueves, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, comenzó la 8ª Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil organizada por estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela.
El evento se extenderá hasta el sábado con la participación de distintos disertantes. Es importante mencionar la gran convocatoria ya que se inscribieron 170 estudiantes pertenecientes a las localidades de Rafaela, Santa Fe, Paraná, Rosario, Venado Tuerto, La Plata, San Rafael y Tucumán.
El acto de apertura contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el secretario general de la institución educativa, Orlando Tailinger; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; concejales; y miembros de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC).
“Les damos la bienvenida y agradecemos a los sponsors y a la Municipalidad. Gracias a todos los alumnos presentes de las diferentes universidades. Esto viene a sumar a lo que habitualmente ven en cada una de las cátedras y que les aportará en su futuro como profesionales”, declaró Orlando Tailinger.
Posteriormente, tomó la palabra el mandatario local, quien contó la historia del espacio en el que se desarrolló la actividad: “Era un sector residual, un viejo galpón quemado y oscuro. Pudimos recuperar un lugar que está dedicado a eventos culturales, recreativos, musicales y para este tipo de encuentros. De esta forma, pudimos lograr la transformación de un predio importante para la comunidad”.
También agradeció y felicitó a los jóvenes por la organización de esta propuesta académica: “Recuperar la Jornada de Ingeniería después de la pandemia tiene un valor enorme. Además de tener clases teóricas, van a estar indagando en los enormes procesos de transformación en el mundo de la construcción y en el mundo en general”.
Por otro lado, “tendrán la posibilidad de visitar obras públicas y empresas privadas. En definitiva, van a ver un gran proceso de transformación que la ciudad está viviendo. Ese proceso que venimos llevando adelante es presente y, fundamentalmente, proyección futura. Cada obra tiene una historia de dirigentes que vinieron reclamando por ellas”, señaló Castellano.
Y agregó: “En el intercambio y encuentro está la riqueza de estas instancias. Ustedes como profesionales son el presente y futuro de muchos de estos procesos que van a ver. En ese futuro necesitamos muchos ingenieros como ustedes”.
Nuevas habilidades
Bruno Maretto es delegado de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) de la filial Rafaela y director de la 8ª Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil.
Este alumno encargado de abrir el evento, contó que la JOREIC “se organiza año tras año en las distintas filiales de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil. Este año le tocó a Rafaela y es el primero que se organiza postpandemia”.
“Lo que buscamos es darles a los estudiantes una formación extra que creemos conveniente para que el día de mañana se puedan desarrollar como buenos profesionales. Si bien las cuestiones técnicas las brinda la facultad, nos gusta trabajar con las habilidades blandas, competencias profesionales que son más independientes de la carrera y que son propias para cualquier tipo de alumno”, explicó.
Además, dijo que “nos gusta tener este espacio para que los jóvenes se conozcan, tomen contacto con realidades distintas y puedan compartir este momento como futuros colegas”.
Por último, el presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, Quimey Schmith, destacó el compromiso y desafío asumido por los estudiantes de la filial Rafaela “sabiendo lo difícil que iba a ser, después de cuatro años interrumpidos por la pandemia, retomar este evento”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.