
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intendente Luis Castellano participó del acto de apertura en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. “Ustedes, como profesionales, son el presente y futuro de muchos de estos procesos que van a ver en la ciudad”, afirmó el mandatario local.
Locales01 de junio de 2023Este jueves, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, comenzó la 8ª Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil organizada por estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela.
El evento se extenderá hasta el sábado con la participación de distintos disertantes. Es importante mencionar la gran convocatoria ya que se inscribieron 170 estudiantes pertenecientes a las localidades de Rafaela, Santa Fe, Paraná, Rosario, Venado Tuerto, La Plata, San Rafael y Tucumán.
El acto de apertura contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el secretario general de la institución educativa, Orlando Tailinger; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; concejales; y miembros de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC).
“Les damos la bienvenida y agradecemos a los sponsors y a la Municipalidad. Gracias a todos los alumnos presentes de las diferentes universidades. Esto viene a sumar a lo que habitualmente ven en cada una de las cátedras y que les aportará en su futuro como profesionales”, declaró Orlando Tailinger.
Posteriormente, tomó la palabra el mandatario local, quien contó la historia del espacio en el que se desarrolló la actividad: “Era un sector residual, un viejo galpón quemado y oscuro. Pudimos recuperar un lugar que está dedicado a eventos culturales, recreativos, musicales y para este tipo de encuentros. De esta forma, pudimos lograr la transformación de un predio importante para la comunidad”.
También agradeció y felicitó a los jóvenes por la organización de esta propuesta académica: “Recuperar la Jornada de Ingeniería después de la pandemia tiene un valor enorme. Además de tener clases teóricas, van a estar indagando en los enormes procesos de transformación en el mundo de la construcción y en el mundo en general”.
Por otro lado, “tendrán la posibilidad de visitar obras públicas y empresas privadas. En definitiva, van a ver un gran proceso de transformación que la ciudad está viviendo. Ese proceso que venimos llevando adelante es presente y, fundamentalmente, proyección futura. Cada obra tiene una historia de dirigentes que vinieron reclamando por ellas”, señaló Castellano.
Y agregó: “En el intercambio y encuentro está la riqueza de estas instancias. Ustedes como profesionales son el presente y futuro de muchos de estos procesos que van a ver. En ese futuro necesitamos muchos ingenieros como ustedes”.
Nuevas habilidades
Bruno Maretto es delegado de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) de la filial Rafaela y director de la 8ª Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil.
Este alumno encargado de abrir el evento, contó que la JOREIC “se organiza año tras año en las distintas filiales de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil. Este año le tocó a Rafaela y es el primero que se organiza postpandemia”.
“Lo que buscamos es darles a los estudiantes una formación extra que creemos conveniente para que el día de mañana se puedan desarrollar como buenos profesionales. Si bien las cuestiones técnicas las brinda la facultad, nos gusta trabajar con las habilidades blandas, competencias profesionales que son más independientes de la carrera y que son propias para cualquier tipo de alumno”, explicó.
Además, dijo que “nos gusta tener este espacio para que los jóvenes se conozcan, tomen contacto con realidades distintas y puedan compartir este momento como futuros colegas”.
Por último, el presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, Quimey Schmith, destacó el compromiso y desafío asumido por los estudiantes de la filial Rafaela “sabiendo lo difícil que iba a ser, después de cuatro años interrumpidos por la pandemia, retomar este evento”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.