
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los mismos son centralizados las 24 horas en el Centro de Monitoreo Urbano, desde donde se trabaja en vinculación con el 911 y las distintas fuerzas de seguridad para un abordaje integral del territorio y la prevención.
Locales19 de mayo de 2023Ojos en Alerta continúa trabajando para que más vecinos y vecinas se sumen al programa destinado a fortalecer la prevención a través de un número de WhatsApp conectado las 24 horas con el Centro de Monitoreo Urbano y las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad.
Desde la Secretaría de Prevención en Seguridad del municipio, “estamos llevando las capacitaciones a instituciones, vecinales y a todos los lugares donde la solicitan con el objetivo de que más personas lo conozcan y se pueda adherir”, explicó el titular del área, Maximiliano Postovit.
Además, contó que “ya superamos las 300 charlas, tanto presenciales como virtuales. Junto al equipo de Comunicación de la Municipalidad estamos buscando nuevas alternativas para llegar a más destinatarios. Es un programa muy versátil que no tiene costo para el ciudadano. Además, es una forma en la que se puede involucrar y participar en la prevención”.
El Centro de Monitoreo “es el cerebro de todo este sistema porque allí se centralizan las cámaras de videovigilancia colocadas en distintos puntos de Rafaela, se realiza la coordinación con el 911 de la Policía de la provincia y con las fuerzas de seguridad y, próximamente, se anexará el monitoreo de las cámaras privadas que registren imágenes de la vía pública”.
Actualmente, el 30 por ciento de los mensajes que se reciben de Ojos en Alerta corresponden a actitudes sospechosas. También se reciben mensajes por accidentes de tránsito o domésticos. “Advertimos que cada vez se incrementan los reclamos que estamos teniendo por actitudes sospechosas. Esto es lo que buscamos, la prevención antes de que ocurra el delito”, señaló el funcionario.
Por último, Postovit remarcó: “Tenemos más de tres mil adheridos y, hasta el momento, contabilizamos un total de 8.050 alertas. Sin embargo, la cantidad concreta de personas que tienen este número en su celular no se puede conocer con precisión. Muchas veces, ocurre que quienes participan de la charla comparten el contacto con sus amigos y seres queridos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.