Se conmemoró en Rafaela el Día Mundial del Reciclaje

La Municipalidad reconoció a vecinos y vecinas comprometidos con la separación de residuos en el Punto de Responsabilidad Ambiental. También se entregaron cestos diferenciados a representantes de más de 20 vecinales. “Gracias a la separación en origen, en la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos”, señaló Paz Caruso.

Locales17 de mayo de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.30.36

La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje para incentivar a los ciudadanos a que incorporen en sus acciones cotidianas prácticas enfocadas en las famosas 3R: reciclar, reducir y reutilizar.

Si bien la fecha resalta la acción del reciclaje que significa volver a poner en circulación materiales que pueden recuperarse, también pretende potenciar la reducción en el consumo de materiales y la reutilización de los mismos como acciones necesarias frente al cambio climático.

En la ciudad se recuperan alrededor de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan, gracias al trabajo de diferentes actores y sectores involucrados. Este proceso no sólo favorece el cuidado del ambiente sino que significa empleo para más de 80 familias.

Actualmente, los Recicladores Urbanos están conformados en tres Cooperativas de Trabajo prestando servicios en la separación de residuos en la Planta de Recupero y recolectando material recuperable en empresas y locales comerciales. 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó al respecto: “Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón y el municipio acompaña en cada paso. Los residuos que generamos, pueden ser reaprovechados como materias primas o reutilizados”. 

Por eso, “insistimos mucho en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre. Latas, plástico, papel, cartón, vidrio. Prácticamente todos los materiales que utilizamos en nuestro día a día pueden reciclarse, evitando la acumulación y generación de toneladas de basura”, agregó.
 
“Con más de 15 años de trabajo en materia ambiental, en Rafaela llegamos a un modelo de economía circular claro en este sentido, no de usar y tirar, sino de pensar, usar, repensar, recuperar y reciclar. Y tiene que continuar nuestro compromiso, separando los residuos en casa para sostener ese 80 por ciento de separación en origen y, si es posible, aumentarlo", finalizó la funcionaria.

Acciones ambientales
El equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con las Promotoras Ambientales y los Recicladores Urbanos, estuvieron presentes en el Punto de Responsabilidad Ambiental ubicado entre las calles Tucumán y Gabriel Maggi de barrio Barranquitas. En el lugar se entregaron plantines aromáticos para huerta y botellas de agua reutilizables como forma de conmemorar el Día Mundial del Reciclaje y premiar la participación ciudadana.

Aprovechando el espacio de encuentro, también se continuó reforzando el mensaje ambiental en la ciudadanía, entregando información y folletería sobre la importancia de la correcta separación de residuos y los servicios municipales existentes para la disposición de los mismos. 

Estuvieron también presentes integrantes de las Cooperativas de Trabajo del Complejo Ambiental, para retirar los residuos entregados por los vecinos y asegurar que lleguen a la Planta de Recupero donde se clasifican, enfardan y comercializan.

Cestos diferenciados
En este marco, el municipio concretó el segundo encuentro con los representantes de las comisiones vecinales de diferentes barrios de la ciudad, donde se compartió información sobre la separación de residuos y se entregaron cestos diferenciados con stickers identificativos y afiches informativos.

Cabe mencionar que estuvieron presentes en la actividad el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; integrantes del IDSR y representantes de más de 20 barrios de la ciudad.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.