
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con la colaboración de distintas empresas y organizaciones podemos llegar a una ciudad más sustentable.
Locales08 de mayo de 2023Este jueves 11 de mayo, a partir de las 10.00, se realizará la presentación de propuestas 2023 del programa municipal Instituciones Sustentables en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) situado en Necochea 84 e incluirá una charla sobre triple impacto denominada “Negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público”.
Instituciones Sustentables cuenta con 5 años de trabajo ininterrumpido en Rafaela y, en esta ocasión, el espacio propuesto estará destinado a integrantes de empresas, organizaciones y comercios adheridos al programa o que quieran formar parte de la iniciativa a partir de esta edición.
Este año se sumará la posibilidad de que las empresas participen en proyectos de regeneración urbana, puedan medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación con apoyo del Municipio.
Además, durante el evento se brindará una charla sobre triple impacto denominada “Negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público”. El contenido de la misma rondará en torno a cuatro ejes: normativa como referencia nacional e internacional; razones y sentido ¿por qué pensar en clave de triple/cuádruple impacto?; casos, experiencias y modelos; y aprendizajes centrales.
Para participar es necesario confirmar asistencia al 3492 507915 o al correo electrónico instituciones.sustentables@gmail.com
Un programa de gran valor
El programa Instituciones Sustentables propone la implementación de buenas prácticas ambientales para potenciar el reciclaje, la inclusión social, y la economía circular. Se lanzó en el año 2018 sustentado en la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la N° 4404 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
La iniciativa se orienta a acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales en el cuidado del ambiente y separación en origen mediante un trabajo articulado que tiene como objetivo lograr una ciudad más sustentable. Asimismo posibilita el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular en la ciudad de Rafaela.
Más de 50 instituciones forman parte del programa y son asesoradas por el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Expositor
Ariel Torti es emprendedor, comunicador social y director de proyectos de CODE. Desde 2007 es consultor del programa de Compras Inclusivas del Grupo ARCOR; diseñó procesos de cadenas de valor y sustentabilidad en empresas como Pampa Energía, Transportadora de Gas del Norte, MetroGAS, Renault e YPF, entre otras; acompaña el desarrollo de unidades productivas de la economía social, solidaria y popular en varias regiones de Argentina; fue líder de Fundación Avina (Suiza) en proyectos de desarrollo sustentable y escribió libros, entre ellos, “Comunicar para cooperar” que integra la Colección Liderazgo Social editada por Fundación INCIDE.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.