Instituciones Sustentables: Se presentarán las propuestas 2023 para el cuidado del ambiente

Con la colaboración de distintas empresas y organizaciones podemos llegar a una ciudad más sustentable.

Locales08 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-05-08 at 11.39.37

Este jueves 11 de mayo, a partir de las 10.00, se realizará la presentación de propuestas 2023 del programa municipal Instituciones Sustentables en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) situado en Necochea 84 e incluirá una charla sobre triple impacto denominada “Negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público”. 

Instituciones Sustentables cuenta con 5 años de trabajo ininterrumpido en Rafaela y, en esta ocasión, el espacio propuesto estará destinado a integrantes de empresas, organizaciones y comercios adheridos al programa o que quieran formar parte de la iniciativa a partir de esta edición. 

Este año se sumará la posibilidad de que las empresas participen en proyectos de regeneración urbana, puedan medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación con apoyo del Municipio.


Además, durante el evento se brindará una charla sobre triple impacto denominada “Negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público”. El contenido de la misma rondará en torno a cuatro ejes: normativa como referencia nacional e internacional; razones y sentido ¿por qué pensar en clave de triple/cuádruple impacto?; casos, experiencias y modelos; y aprendizajes centrales.


Para participar es necesario confirmar asistencia al 3492 507915 o al correo electrónico [email protected]


Un programa de gran valor 

El programa Instituciones Sustentables propone la implementación de buenas prácticas ambientales para potenciar el reciclaje, la inclusión social, y la economía circular. Se lanzó en el año 2018 sustentado en la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la N° 4404 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). 

WhatsApp Image 2023-05-08 at 11.39.37 (1)

La iniciativa se orienta a acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales en el cuidado del ambiente y separación en origen mediante un trabajo articulado que tiene como objetivo lograr una ciudad más sustentable. Asimismo posibilita el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular en la ciudad de Rafaela.


Más de 50 instituciones forman parte del programa y son asesoradas por el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable. 


Expositor

Ariel Torti es emprendedor, comunicador social y director de proyectos de CODE. Desde 2007 es consultor del programa de Compras Inclusivas del Grupo ARCOR; diseñó procesos de cadenas de valor y sustentabilidad en empresas como Pampa Energía, Transportadora de Gas del Norte, MetroGAS, Renault e YPF, entre otras; acompaña el desarrollo de unidades productivas de la economía social, solidaria y popular en varias regiones de Argentina; fue líder de Fundación Avina (Suiza) en proyectos de desarrollo sustentable y escribió libros, entre ellos, “Comunicar para cooperar” que integra la Colección Liderazgo Social editada por Fundación INCIDE.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.