
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Vialidad Nacional continúa con los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 7 en el suroeste de la provincia de Santa Fe, entre La Picasa, Rufino y el límite con Córdoba.
Nacionales29 de marzo de 2023Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con bacheo y repavimentación. Puntualmente, el pintado de las líneas de borde y eje de la calzada se desarrollaron en parte de la travesía por la laguna La Picasa, en Aarón Castellanos, la rotonda de RN 7 y RN 33, y hacia el oeste de Rufino.
Estas intervenciones continuarán por algunos días más en todo el tramo, con reducción de carril y paso alternado de a una mano por vez en los sectores en demarcación.
Paralelamente, se sostiene a buen ritmo el bacheo y la repavimentación en el alteo de la laguna, también con reducciones de carril y paso alternado. Cabe recordar que, gracias a una inversión de $ 2.421 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, estas obras abarcan 51 kilómetros en total, desde La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino.
El contrato en marcha se encuentra en su etapa final de ejecución, con otros sectores por recuperar, especialmente entre Aarón Castellanos y Rufino, hasta finalizar las obras.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.