Se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela “Mario Vecchioli”

Los nuevos espacios permitirán ampliar la capacidad de la entidad educativa que alberga a 1700 alumnos y alumnas. Provincia y Municipio articularon para la concreción de la obra a través del programa “100 aulas” y el aporte del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI). Estuvo presente el intendente Luis Castellano, entre otras autoridades.

Locales27 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-27 at 12.00.05

Este lunes, se llevó a cabo el acto inaugural correspondiente a la puesta en funcionamiento de dos nuevas aulas en la  Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (E.S.S.O.) Nº 429 “Mario R. Vecchioli”. 


Del mismo participaron el intendente Luis Castellano, el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la directora provincial de Equidad y Derecho, Vanina Flesia; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; la directora de la Escuela, María Marzioni; entre otros.


“Me genera mucha emoción ya que hace varios años que vengo cursando mis estudios en esta escuela y me parece importante que se puedan hacer más aulas para que los chicos puedan tener una mejor educación”. “Es lindo que se hagan nuevas aulas. Sirve porque entran más chicos, hay más espacio”, manifestaron Tatiana y José, estudiantes de 5º año de la Escuela “Mario Vecchioli”. 

WhatsApp Image 2023-03-27 at 12.00.04 (1)


Precisamente, al término del acto que dejó inaugurados los nuevos espacios para estudio, Luis Castellano consideró que “para una comunidad como la de esta Escuela Vecchioli, que tiene 1700 alumnos y es una de las más grandes de la provincia, este es un día histórico porque se enmarca en un establecimiento que es absolutamente inclusivo, no solo por la cantidad de alumnos y alumnas que tiene, sino porque tiene diferentes modalidades de estudio”. 


El mandatario hizo hincapié en una de ellas, Turismo, “que ya tiene a sus primeros egresados y que seguramente tendrán posibilidades de trabajo, conectándose con la idea que venimos llevando adelante que es la Rafaela Ciudad de Eventos. En definitiva, la educación es la base de una ciudad que tiene el 45 por ciento de población menor de 30 años y cuya obsesión es conectar a la educación con el trabajo, que haya cada vez más estudiantes universitarios recibidos, porque es la educación es la alternativa más importante para salir hacia adelante mirando el futuro”.


Política educativa

Por su parte, Rosario Cristiani afirmó que la obra representa “un ejemplo más de la política educativa que viene desplegando la Provincia de Santa Fe, creando las mejores condiciones en cada escuela de cada pueblo o ciudad para alojar de la mejor manera a todas las chicas y todos los chicos”. 


“Desde el inicio de su gestión, el gobernador Omar Perotti nos pidió la búsqueda de que todos los chicos y chicas puedan transitar por todos los niveles de obligatoriedad de la enseñanza. Esto implica la expansión del sistema educativo y una de las aristas tiene que ver con la infraestructura”. mencionó.  


Acompañamiento para una nueva etapa

A su tiempo, Mariana Andereggen expresó su felicidad porque “la Escuela Vecchioli complete el sueño de tener la infraestructura necesaria para alojar a todos sus estudiantes. Esta escuela siempre tiene las puertas abiertas para acompañar estas trayectorias como también nosotros desde el gobierno municipal”.

WhatsApp Image 2023-03-27 at 12.00.04


Finalmente, María Marzioni dijo que “esto es el final de una gran etapa de la escuela que fue la mudanza definitiva de este edificio a calle España. Eso hace a nuestra identidad porque nos instalamos juntos para hacer proyectos, apropiarnos del edificio”.


Con respecto a la obra, la misma se pudo concretar a partir del programa provincial “100 aulas” y también con aportes del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI). En ese sentido, se pone de manifiesto el trabajo articulado entre Provincia y Municipio en materia de educación con una inversión que ronda los 13.000.000 pesos.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto