
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Este programa que realiza controles médicos gratuitos está dirigido, principalmente, a niñas, niños, adolescentes y adultos que realizan actividades deportivas. Los días lunes, martes y jueves en el horario de 17:00 a 20:00 estará atendiendo la plaza 25 de Mayo. Luego comenzará a recorrer distintos puntos estratégicos de tres barrios de la ciudad.
Locales20 de marzo de 2023“Hay equipo” comenzó su octava edición. El programa, impulsado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con participación activa de las subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación, tiene el objetivo de realizar controles médicos a niños, niñas, adolescentes y adultos que realizan actividades deportivas. Cada año, aproximadamente 6.000 personas pasan para hacerse los controles y obtener el apto deportivo.
Desde hace ocho años, "Hay Equipo" realiza exámenes físicos completos, que comprenden los kinesiológicos, médicos generales, con electrocardiograma y odontología, a cargo de profesionales de la salud que los llevan adelante en el Ómnibus Sanitario. Los mismos otorgan un apto deportivo para actividades de baja y mediana complejidad; aunque también evalúan estudios que aporten los deportistas de alta complejidad.
En la plaza 25 de Mayo
A partir de este lunes el Ómnibus Sanitario se encontrará en la plaza 25 de Mayo, atendiendo los días lunes, martes y jueves, en el horario de 17:00 a 20:00, siempre, cabe resaltar, con turno previo.
Para solicitar los turnos, deberán comunicarse al whatsapp 3492 575917. Allí se recibirán mensajes de texto (no llamadas), y se les otorgará día y hora para que puedan llevar a cabo la evaluación médica.
En oportunidad del lanzamiento del programa para el año 2023, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti destacó que se van a establecer varios puntos de la ciudad donde, a lo largo del año y siempre en horas de la tarde, puedan acercarse a realizarse el apto físico.
“Este es el octavo año en que Hay Equipo va a recorrer los barrios de nuestra ciudad. Es un importante programa dado que está orientado hacia los deportistas y toda la gente, sea niños, adolescentes o mayores que realizan alguna actividad deportiva. Debemos destacar que es un programa universal, dirigido a todos y es gratuito, cosa que no es fácil en este momento conseguir. Aquí se realiza un examen clínico, con electrocardiograma, un examen odontológico y uno kinesiológico, todo esto acompañado por auxiliares de enfermería para poder obtener un apto para actividades físicas, sobre todo, de baja y mediana complejidad”, indicó Lanzotti.
Una nueva modalidad
Este año la modalidad va a ser con turno previo por whatsapp. El programa, a través del Ómnibus Sanitario, va a estar recorriendo la ciudad, iniciando este recorrido por la plaza 25 de Mayo por ser el punto central. “En la medida que vayan pidiendo los turnos nos iremos ordenando para recorrer los distintos barrios y así llegar lo más cerca posible de la gente”, añadió el subsecretario de Salud municipal.
“Creemos que es importante destacar la metodología, donde le pedimos a la gente que venga con la ficha médica previamente informada, eso lo van a poder hacer también por el mismo whatsapp donde piden el turno y para los deportistas que lo requieran o para aquellos que deseen, también pueden optar por traer su propio certificado con los estudios previos en caso de que hagan alta competencia o que tengan alguna cuestión de salud que quieran comentarle al médico que está en el ómnibus”.
“Además este año sumamos que vamos a enlazar la información que vamos obteniendo en Hay Equipo con los centros de salud, cosa que todos los informes que se elaboren en Hay Equipo también se repliquen en forma digital en todos los centros de salud a través del sistema SICAP, Sistema para la Atención Primaria de la Salud de la Provincia”, informó Lanzotti.
Por su parte, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio indicó que “continuamos con este programa que ya lleva ocho años. Este año se optó por la modalidad, para poder abarcar de la mejor manera a todos los barrios, que el ómnibus va a estar 15 días en cada uno de los cuatro sectores seleccionados. Como punto de referencia central va a estar en la plaza 25 de Mayo, en el sector Norte va a estar en el CIC del barrio Monseñor Zazpe, en el Oeste va a estar en el Centro de Día, ex Club policial, y en el Sur va a estar en el DIAT del barrio 2 de abril para descentralizar de la mejor manera el programa”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.