
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Con una nueva modalidad y buscando mayor equidad y cercanía, el programa municipal que realiza controles médicos a niñas, niños, adolescentes y adultos que practican deportes en la ciudad, comienza su octava edición.
Locales16 de marzo de 2023El próximo lunes 20 de marzo, vuelve “Hay Equipo”, el programa de control de niños, niñas, adolescentes y adultos que realizan actividades deportivas en distintas instituciones de la ciudad. Cada año, aproximadamente 6000 personas pasan para hacerse los controles y obtener el apto deportivo.
“Hay Equipo” es un programa impulsado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con participación activa de las subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación.
Desde hace ocho años, "Hay Equipo" realiza exámenes físicos completos, que comprenden los kinesiológicos, medico general con electrocardiograma y odontológico, a cargo de profesionales de la salud que los llevan adelante en el Ómnibus Sanitario. Los mismos otorgan un apto deportivo para actividades de baja y mediana complejidad; aunque también evalúan estudios que aporten los deportistas de alta complejidad.
Nueva modalidad
Por su parte, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, explicó la nueva modalidad con que contará el programa este año: “Esta vez queremos hacerlo más universal, más equitativo e igualitario. La idea es incorporar la información de Hay Equipo y de los exámenes que realizamos, a las historias clínicas de los Centros de Salud con el objetivo de que esté al alcance de los CAPS. La información que recauda Hay Equipo estará luego disponible para los médicos del sistema público de salud, para que podamos hacer un seguimiento de las personas que realizan actividades deportivas y de todos los rafaelinos que pasan por este programa. Más allá de que todos y todas se llevarán su planilla con el apto".
Además, agregó que en esta oportunidad “incorporamos la facilidad de que se soliciten turnos por WhatsApp. Presentarán su ficha personal que deberán completar para que sea validada por los profesionales correspondientes en el Ómnibus Sanitario”.
Por otro lado, Diego Lanzotti destacó: “Vamos a establecer varios puntos de la ciudad donde, a lo largo del año, puedan acercarse a realizarse el apto. Será, como siempre, en horas de la tarde”.
“Queremos que todos y todas puedan asistir a lo largo del año y realizar este apto, que traigan estudios anteriores o exámenes que sean realizados con motivos de estas actividades deportivas que practican. Con ello, los profesionales que realizan los exámenes en el Ómnibus Sanitario, pueden cotejar los datos que se encuentran en estudios anteriores, con los nuevos que ellos llevan adelante”; remarcó el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela.
La primera parada
El Ómnibus Sanitario se encontrará en la plaza 25 de Mayo, los días lunes, martes y jueves, en el horario de 17:00 a 20:00, con turno previo .
Para solicitar los turnos, comunicarse al WhatsApp 3492 575917. Allí se recibirán mensajes de texto (no llamadas), y se les otorgará día y hora para que puedan llevar a cabo la evaluación médica.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.