
Basquet: el fixture para el arranque de La Liga Argentina 2025 - 2026
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
El certamen nacional, a desarrollarse entre el 7 y 12 de marzo en Chapadmalal, reunirá a 1400 deportistas de toda argentina que competirán en 8 disciplinas.
Deportes07 de marzo de 2023El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la secretaría de Deportes dependiente del ministerio de Desarrollo Social, participará en los Juegos Nacionales Evita de Playa 2023, entre el 7 y 12 de marzo en la ciudad de Chapadmalal, con una delegación de más de 40 deportistas de diversas localidades.
El evento nacional, que reunirá a 1400 atletas de toda la Argentina, tendrá competencias de Acuatlón, Fútbol de Playa, Handball de Playa, Natación Aguas Abiertas convencional y adaptada, Stand Up Paddle, Voleibol de Playa y Lucha de Playa.
En referencia al certamen, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “uno de los pilares fundamentales para sacar a los chicos de la calle y del consumo, generando valores, compañerismo y compromiso, es sin dudas el deporte, y es por ello que desde que comenzamos nuestra gestión, desarrollamos políticas de respaldo hacia las entidades deportivas, que son los actores fundamentales con los que contamos en los barrios”.
Al respecto la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “la provincia de Santa Fe viajará con delegación completa para participar en todo el calendario deportivo que propone el certamen. Para nosotros siempre es importante trabajar en equipo con las asociaciones y federaciones deportivas, estar cerca de los deportistas y hacer lo posible para difundir y potenciar a todas las disciplinas, en esta oportunidad a las que están vinculadas a la playa”.
Y agregó: “Un escenario de juego que Santa Fe tiene muy presente y en vías de desarrollo, con la organización de la Copa América de Fútbol Playa a comenzar en unos días en Rosario”.
La elección de las disciplinas deportivas seleccionadas para formar parte del programa de competencias de los Juegos Nacionales de Playa como así también la modalidad de participación de cada una de ellas, surge de un detallado análisis acerca de las necesidades de desarrollo y proyección de crecimiento de los deportes de verano en nuestro país.
Estos deportes, cuya organización depende de las diversas federaciones y confederaciones nacionales a las que pertenecen, se proponen como la mejor alternativa para la práctica deportiva en ámbitos donde los protagonistas son, sin duda alguna, la playa y el clima estival; los que generan un contexto de paisajes y terrenos propicios para estas prácticas.
Durante la última edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa en 2022 y luego de los dos años suspendidos por la situación sanitaria que impuso el Covid-19, que se realizaron en la ciudad de Mar de Ajo entre el 28 de marzo y 1° de abril, la delegación santafesina logró 2 medallas de oro en Aguas Abiertas con las presentaciones de Candela Giordanino en convencional, y de Nelver Carmelino en la modalidad adaptada, y una de plata por la participación de Lautaro Zeballos, en tanto, Dante Gasparoni, en canotaje, Santino Basaldella en Stand Up Paddle (SUP), y la dupla femenina de Voleibol de Playa integrada por Sofia Sanz y Nayla Chaya, ganaron medallas de plata. Con estos resultados, Santa Fe se ubicó en el tercer lugar del medallero global que incluyó a los 24 distritos de Argentina.
Se viene la Copa América de Futbol Playa
La Copa América de Fútbol Playa, con el apoyo del gobierno de la provincia, tendrá sede en la ciudad de Rosario entre el 11 y 19 de marzo con la participación de 10 selecciones nacionales que buscarán clasificar a la Copa del Mundo FIFA 2023, a desarrollarse en Emiratos Árabes Unidos.
El certamen internacional se jugará íntegramente en el Estadio Arena del Predio Ferial (Ex Rural) ubicado en el Parque Independencia, y el plantel albiceleste tiene una importante presencia de deportistas de Santa Fe.
En tanto, la selección nacional, luego de su concentración en el predio “Julio Humberto -Grondona” de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza y una serie de amistosos en Costa Rica con la presencia de los santafesinos, Lucas Ponzetti, Nahuel Gigena, Nahuel Cipolletta, completando la lista Sebastián Gómez Polatti, Mariano Mansilla, Lucas Medero, Emanuel De Sosa, Axel Rutterschmidt, Manuel Pomar, Luciano Sirico, Lautaro Benaducci, Emiliano Holmedilla.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.