
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En la mañana de este miércoles, tuvo lugar un hecho sin precedentes para los municipales de Rafaela, al aprobarse la creación del Convenio Colectivo de Trabajo junto a un extenso plan de políticas internas para la mejora de las condiciones laborales y salariales. Este acuerdo fue anunciado públicamente en conferencia de prensa, sellando así el compromiso asumido por las partes para transformar el trabajo en el municipio.
Locales08 de febrero de 2023Estuvieron presentes el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, el Intendente Municipal, Luis Castellano, la Presidenta de la Asociación de Personal Jerarquizado, Mariana Arias; Secretarios del Departamento Ejecutivo local; el Secretario General de la CGT, Roberto Oesquer; Concejales; la Comisión Directiva y más de 200 delegados y delegadas de SEOM.
La creación de un Convenio Colectivo a nivel local es una normativa de avanzada, por ser Rafaela una de las únicas localidades en alcanzar un acuerdo de esta extensión, y por la mejora que supone para los derechos laborales y condiciones salariales de los trabajadores. Entre otros beneficios, el Convenio viene a legitimar formalmente compromisos asumidos entre partes, convirtiéndolos en derechos laborales inquebrantables.
Por este motivo fue una jornada de gran satisfacción, resultado de años de gestiones conjuntas que continuarán en la figura de este espacio de negociación permanente, en el que se ejecutarán las soluciones planeadas.
El Plan Acción
Además del convenio, se celebró el acuerdo de un plan de mejoras basado en tres ejes (capital humano, infraestructura y equipamiento y procesos), estructurado por áreas, dependencias y plazos que varían entre lo inmediato y dos años, en respuesta a un conjunto de demandas construidas por la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados de SEOM.
Este proyecto contempla una extensa línea de acciones específicas que involucran a todas las áreas de la municipalidad: provisión de insumos y herramientas faltantes, reparación y recambio progresivo de la flota de vehículos municipales, relevamiento y mejoras en la infraestructura interna como oficinas, baños y espacios comunes, a fin de garantizar la seguridad y dignidad de trabajadores y trabajadoras.
Se suman importantes logros gremiales y salariales como más pases a planta permanente, regularización de concursos y revisión de los montos de asignaciones familiares.
Una Transformación Cultural
Darío Cocco resaltó que “lo que estamos proponiendo es un cambio de cultura, de paradigma, porque entendemos que somos capaces de mejorar, somos una ciudad ejemplo en muchas cosas y están dadas las condiciones para cambiar la cultura en la manera en la que trabajamos hacia adentro de la municipalidad. Es un día muy importante, no solo por la firma de este acuerdo macro, sino también por haber generado un amplio anexo que detalla las mejoras que se van a hacer. Entendemos que este es un camino largo y arduo, que requiere un gran compromiso de seguimiento por parte de la organización gremial, el departamento ejecutivo, la asociación de jerarquizados y el cuerpo de delegados. Venimos de momentos complejos donde los trabajadores hemos demostrado nuestro compromiso, tenemos la responsabilidad de elevar las condiciones laborales y cuidarnos, y hoy podemos decir que somos protagonistas en la creación de las políticas internas.”
Cuidar los trabajadores para mejorar los servicios
El intendente municipal, Luis Castellano, resaltó la “importancia de contar hoy con una mesa territorial, que nos permite avanzar en temas propios de todos los días y que hacen a la mejora de la calidad del trabajo. Me siento sumamente orgulloso de la ciudad que tenemos, Rafaela es un ejemplo y eso en parte se lo debemos a cada uno de los trabajadores municipales. Eso merece reconocimiento, y parte de eso tiene que ver con la organización de este plan de acción con plazo a dos años donde tomamos el reclamo que venía haciendo el gremio respecto a algunos atrasos en temas que son básicos, que requerirá inversiones en infraestructura, vehículos, condiciones laborales. Sanitarias y equipamiento informático, entre otras. Cuestiones que van a derivar en la modernización y mejora en los lugares de trabajo, y lógicamente en la prestación de los servicios a cada uno de los rafaelinos y rafaelinas.”
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.