Villa Minetti: Construyen el acueducto de emergencia

La obra facilitará la llegada del agua del río Salado a esa localidad del departamento 9 de Julio y el abastecimiento de las demandas para consumo y uso doméstico de sus pobladores.

Provinciales03 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-02-02NID_277214O_1

La secretaría de Recursos Hídricos, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, confirmó el inicio de los trabajos para la construcción del acueducto de emergencia de 11 kilómetros de longitud, entre la Estación de Bombeo Nº 6 y la represa sur de la localidad de Villa Minetti.

Esta obra constituye una respuesta inmediata ante la situación crítica de escasez de agua que afronta la localidad y tiene como propósito garantizar su abastecimiento a la población, eliminando las pérdidas por infiltración y evaporación que, en ese tramo del canal de la ruta provincial 91s, reducen significativamente el caudal de agua transportado desde el río Salado en Tostado hasta Villa Minetti.

El empleo del río Salado como fuente de agua extrarregional permite el reemplazo de las fuentes superficiales y subterráneas locales, agotadas como consecuencia de tres años consecutivos de sequía.

Los Trabajos

La obra consiste en un conducto de aproximadamente 11 km de extensión, dispuesto paralelamente a la traza del canal de la ruta provincial 91s, e incluye un conducto de polietileno de alta densidad (PEAD) de 110 milímetros de diámetro y dos estaciones de bombeo que posibilitarán la conducción de un caudal de 8 litros por segundo.

Cabe señalar que los trabajos han sido proyectados y financiados por el gobierno provincial y se ejecutan mediante un convenio de administración delegada, suscrito con la comuna local.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.