“A la Par: más educación, más trabajo”: dos vectores claves para el desarrollo de la ciudad

“Con este programa, se realizó durante el año pasado un despliegue territorial muy importante”; indicó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia. Los números indican que 140 personas se interesaron y registraron por primera vez y 600 estudiantes realizaron el taller de CV en las escuelas.

Locales31 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-01-31 at 14.37.57

“A la Par: más educación, más trabajo” es un programa municipal gestionado por la Secretaría de Educación y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a través de la Oficina Municipal de Empleo.

En cuanto a sus objetivos, uno de ellos es vincular la formación en el nivel medio con el mundo laboral, articulando acciones que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la educación.

Otro de ellos es vincular a las instituciones educativas, deportivas, empresas y talleres barriales de la ciudad con los programas vigentes municipales, provinciales y nacionales que se ejecutan en ambas Secretarías.

En este sentido, a lo largo del 2022, se realizaron encuentros con diferentes instituciones. Con el mencionado programa, se llegó a escuelas, universidades y empresas de diferentes rubros. 

Asimismo, se les brindó a las y los ciudadanos asesoramiento educativo acerca de la oferta académica de la ciudad, talleres de currículum vitae, entrevista laboral, y por último, se les informó sobre programas disponibles en las Secretarías de Educación y Producción, Empleo e Innovación.

Formación y trabajo

Sobre el recorrido de este programa, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, valoró: “El objetivo que A la Par tiene, es trabajar sobre dos vectores claves para el desarrollo de la ciudad: la formación y el trabajo”.

“Entre la Secretaría de Educación y la de Producción, Empleo e Innovación, pusimos en marcha este dispositivo que buscó trabajar con jóvenes que necesitaran terminar el nivel secundario, y aquellos que se encontraran en la búsqueda de empleo”; sumó. 

WhatsApp Image 2023-01-31 at 14.37.56

Ruggia agregó que “con este programa, se realizó durante el año pasado un despliegue territorial muy importante conversando con jóvenes en diferentes barrios de la ciudad, en clubes y en comisiones vecinales, a los cuales se los vinculó con diferentes programas municipales”.

“Creemos que el programa logró en todo este tiempo que muchos jóvenes reinicien los estudios, como así también muchos otros inicien cursos de formación en oficio que se llevan adelante desde Oficina de Empleo”. 

Oportunidades educativas y laborales

Seguidamente, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, manifestó: “Después de un año de funcionamiento del programa, considero que pudimos corroborar esa percepción que teníamos. Es decir, cuando una persona se acercaba con el fin de terminar sus estudios, la mayoría de las veces estaba movilizada por la necesidad de mejoras a nivel de empleo”.

“Lo mismo sucedió cuando se presentaban en búsqueda de una oportunidad laboral, en general venía asociado a algún tema educativo que necesitaba asesoramiento. Allí el trabajo que los promotores de ambas áreas realizaron, conociendo los programas de las Secretarías, hizo que se facilitara la búsqueda de mejora para la persona, ya que no debía recorrer oficinas y podía ser asesorada en un solo momento”; continuó la funcionaria.

Andereggen agregó que “este trabajo conjunto fue muy bueno, llegando con todas las oportunidades laborales y educativas, como así también laborales”.

“Otro punto para destacar es que nos pudimos acercar a varias escuelas a fin de presentarles a los estudiantes secundarios nuestros programas de becas y primer empleo. Las escuelas estuvieron sumamente abiertas a que los promotores puedan acercarse y comentarles las oportunidades. Todo fue más que positivo en A la Par; consideramos que es un programa que debe tener continuidad, porque así lo muestran los resultados”; cerró.

Números del programa en el 2022

-140 personas registradas por primera vez en ambas Secretarías a partir de las visitas domiciliarias en distintos barrios de la ciudad.

-Ocho escuelas visitadas y 600 alumnos accedieron al taller de CV y entrevista laboral (Escuela N°615 “Luis Alberto Spinetta”; EESO N°482 "Luisa Raimondi de Barreiro"; Colegio San José; Colegio Nuestra Señora de la Misericordia; EESO N°429 "Mario Vecchioli"; Escuela N°1075 "25 de Mayo"; EETP N°495 "Malvinas Argentinas"; y EESO N°505 "Mahatma Gandhi").

-14 talleres de CV y entrevista laboral, con la participación de 350 personas. Encuentros realizados en vecinales y cursos de formación, incluido el Centro de Formación Profesional N° 5. 

-Cinco visitas a clubes de la ciudad para ofrecer los servicios de ambas Secretarías (Almagro, 9 de Julio, Club Juventud, Club Ciclista y Estudiantes).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.