
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Un domingo al mes, los vecinos y vecinas de la ciudad puedan disponer sus residuos para una correcta a disposición y reciclado.
Locales11 de enero de 2023El municipio lleva adelante desde hace unos años, un cronograma para la recolección de los residuos de patio, dado que una ciudad limpia es compromiso de todos. En este marco, ya está disponible el nuevo calendario 2023.
Rafaela se encuentra dividida en sectores para que un domingo al mes, los residuos puedan sacarse a fin de su correcta recolección y reciclado en el Complejo Ambiental.
De esta forma, los vecinos y vecinas pueden disponer de residuos como el barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped (deberán estar embolsados y no se deberán disponer más de 10 bolsas) y ramas de hasta 2 m3, atadas en manojos manipulables.
Sectores
El sector 1 se encuentra conformado por los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
El sector 2 se encuentra comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Mientras que el sector 3, por los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.
El sector 4 está formado por los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia.
Por último, el sector 5 está compuesto por los barrios Villa Los Álamos, Brigadier López y Villa Aero Club.
Cabe aclarar que los sectores 1, 2, 3 y 4, deben sacar sus residuos, un domingo por la noche por mes. En tanto que el 5, los días miércoles.
Todos los vecinos y vecinas interesados, pueden consultar el nuevo calendario de recolección de residuos de patio en la web del municipio o en el siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/159.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.