Adoratta: Una marca de carteras de industria nacional, con toque artesanal y diseños exclusivos que busca llegar a la Provincia

Su creadora inicio con un capital de U$S 2500 hoy llega a facturar $75 millones de pesos al año y paso de vender con gran esfuerzo 1000 carteras anuales a vender más de 50.000

Nacionales10 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
adoratta apaisada 1

Adoratta carteras, es un proyecto que surgió de la dedicación y el esfuerzo emprendedor de Gisela Di Paolo, una joven de 39 años que decidió crear un nuevo sello de carteras artesanales, caracterizadas por el detalle de sus diseños donde pudo mantener las elaboraciones a mano para una mejor terminación de las misma.

Adoratta no nació de la noche a la mañana. Di Paolo, creadora de la marca, diseñadora indumentaria profesional y recibida en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, ya mostraba desde su infancia un interés por la creación y el mundo de la moda. En este camino tuvo mucho que ver la influencia de su abuela, que desde pequeña le enseñó a coser y la acompañaba a realizar cursos de corte y confección.

En 2005, luego de varios años de formación académica e impulsada por el espíritu emprendedor de su familia, Gisela dio los primeros pasos en el rubro al fabricar sus primeras carteras. En medio del auge del diseño independiente, el año 2008 fue determinante para la vida de la emprendedora, “nace Adoratta”. Se trata de carteras puramente artesanales, con diseños exclusivos y fabricados con insumos de la mejor calidad.

adoratta apaisada 2

En sus comienzos, el emprendimiento creció en las ferias de Palermo Soho, donde se encontraba su puesto de venta. Con el tiempo, las producciones de la marca empezaron a visibilizarse cada vez más y obtuvieron el reconocimiento de los clientes.

Cuando Gisela logró invertir un capital inicial de U$S 2500 llegó con gran esfuerzo de vender 1.000 carteras anuales, a más de 50.000. Y hoy en día ha llegado en 2022 a una facturación de 75 millones de pesos anuales.

El éxito de las ventas y las repercusiones de su producción permitieron a Adoratta hacerse de un local propio ubicado en la calle Armenia del barrio de Palermo.  Y que busque ahora llegar a locales multimarca del interior de nuestro país.

Gisela destacó que “esto le permitió mayor reconocimiento sin perder sus vínculos con las clientas” para lograr su mayor satisfacción. Gisela expresa que las mujeres Argentinas son su máxima inspiración para crear carteras cómodas y siguiendo la tendencia de la moda.

https://www.instagram.com/adorattacarteras

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.