
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con gran cantidad de beneficios, este programa municipal vuelve a dictarse. “A través del mismo se busca incentivar el ejercicio en los adultos mayores, la socialización y el esparcimiento”, indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Locales09 de enero de 2023La Municipalidad de Rafaela lleva adelante una nueva edición de yoga recreativo en el agua, en la pileta municipal "Hogar Granja El Ceibo". El mismo se encuentra a cargo del profesor Ariel Márquez.
“Este año se pensó en dos períodos. El primero se desarrolla hasta el 13 de enero, los días martes y jueves de 16:00 a 17:00. El segundo va del 17 de enero al 17 de febrero, los días martes y jueves de 19:00 a 20:00”, resaltó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“Yoga recreativo en el agua es un programa municipal muy esperado por los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. A través del mismo, se busca incentivar el ejercicio en los adultos mayores, la socialización y el esparcimiento”, agregó.
A su turno, el profesor Márquez manifestó: “Este tipo de yoga en el agua no difiere demasiado con lo que es yoga en el piso. Tiene una estructura de respiración, ejercicios de calentamiento, posturas y posturas adaptadas al medio acuático. Además se usan accesorios como son los prestadores, mancuernas, planchitas. La clase termina con una respiración final, meditación y relajación”.
“Este tipo de ejercicios, al ser realizados en un medio acuático, el impacto en las articulaciones es menor. Por eso, ayuda mucho a las personas con capacidades corporales limitadas; aquellas que tienen artritis, artrosis o patologías similares; para personas que tuvieron algún accidente como medio de rehabilitación; personas con sobrepeso que deseen iniciar una actividad física. Yoga recreativo en el agua es para todos”, detalló.
“Los ejercicios propuestos son sencillos y reconfortantes. Además, se debe destacar que no es necesario saber nadar, ya que, respetando las capacidades de motricidad de cada alumno, esta disciplina se aplica a toda persona independientemente de su edad o estado físico”.
En cuanto a los beneficios que trae esta práctica, el profesor contó que “calma la ansiedad; baja el nivel de estrés; desarrolla mejor el nivel de respiración; relaja todo el cuerpo; tonifica las articulaciones; otorga coordinación, fuerza y flexibilidad; contribuye a la mejoría de problemas de artrosis, artritis y problemas de columna; mejora y reduce los problemas circulatorios; mejora la autoestima, la timidez y la depresión”.
Los y las interesadas pueden inscribirse en la pileta municipal o al Instagram @ari_yogaok o @desarrollohumano.rafaela.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.