
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Las estadísticas muestran que las mayores infracciones en Rafaela son por alcoholemia y circular sin seguro.
Locales27 de diciembre de 2022Este martes, en el Concejo Municipal de Rafaela, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, presentó el análisis de los resultados del Observatorio Vial.
En ese marco, el funcionario expuso las acciones que el Estado realiza y el análisis de las infracciones que se realizan en la ciudad.
Finalizada la exposición, Muriel manifestó: “Venimos a exponer las infracciones del año 2017 al 2022. Se analizaron un total de 101.338”.
“Nos deja una preocupación el tema de la alcoholemia, que es la que menos descendió a pesar que lo ha hecho desde el 2017. Lejos de la percepción que podemos tener, la infracción que más se cometió es la falta de documentación de seguro en los automovilistas, y el uso del casco en los motociclistas”, detalló.
Además, explicó que “son datos que nos sirven para seguir profundizando un trabajo que encaramos de una forma distinta, con una política sostenida en materia de tránsito, lo que marca cómo fueron descendiendo las infracciones. Pero eso no se logra de un día para el otro. A partir de esto, también trabajamos en la prevención y en la educación”.
Con respecto a las conclusiones, Muriel dijo: “Cerramos un año con ciertas expectativas cumplidas, aunque siempre uno pretende más. Si todos cumpliríamos con las normas, podríamos reducir los accidentes y las infracciones. En eso trabajamos”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.