Se volvió a disputar la Liga Deportista Universitaria

Se trata de un torneo en donde estudiantes de las siete casas de estudios universitarios de la ciudad, juegan fútbol, básquet y vóley.

Locales11 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_8711

Con la participación de más de 400 estudiantes y después de dos años sin poder disputarse por la pandemia, en instalaciones del Club Atlético Independiente de Rafaela, se entregaron los premios de la Liga Deportiva Universitaria de Rafaela. 


Recordemos que se trata de un torneo donde se desarrollan las actividades de fútbol, básquet, vóley; este último, tanto femenino como masculino. El objetivo es promover -junto a organizaciones gubernamentales, deportivas, educativas y sociales de la ciudad- actividades relacionadas al deporte en general y del universitario en particular, acentuando el reconocimiento social de la Liga Universitaria de Deportes y profundizar el sentimiento de pertenencia.


El presidente del CUR, Héctor Sierra, comenzó diciendo: “Quiero felicitar a todos los que han participado activamente a lo largo de esta Liga;  una Liga que se pudo poner en marcha luego de dos años de pausa”.


“Los jóvenes expresan su alegría a través del movimiento, entre otras cosas. Y el deporte, en general, son movimientos. Estudiar, pero destinar una parte a moverse, a compartir con otros, generar lazos de camaradería, vincularse con estudiantes de otras casas de estudio, representar a la ciudad en eventos fuera de la misma, para nosotros es muy importante y para el CUR, es un motivo de orgullo que nuestros chicos y chicas participen activamente de estas actividades deportivas”.


“El año próximo, después de este reinicio, tendremos una mayor participación, mayor compromiso.  Eso es lo que realmente anhelamos: que todos se sientan comprometidos con esta actividad que, a nuestro criterio, es tan valiosa como la de la formación intelectual”, sumó.


Sierra cerró remarcando que “para el CUR, no solo es importante el desarrollo de eventos que tenga que ver con actividades académicas, sino también el trabajo del cuerpo que genera vínculos, afectos y salud”.


Seguir creciendo

El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, destacó la “participación de las y los estudiantes deportistas que apostaron al deporte a pesar de que estén cursando una carrera universitaria, o donde muchos de ellos también trabajan. Se sumaron a la Liga Universitaria y tuvimos un gran evento con una muy buena concurrencia de deportistas”.


“Es una decisión del intendente Luis Castellano de acompañar al deporte en la ciudad, sea en espacios públicos o en estas ocasiones, como los torneos internos. Desde el inicio de la Liga Universitaria que venimos acompañando. Hoy pudimos ver las finales y disfrutar de las y los deportistas, y lo que fue esta fiesta. Seguramente irá creciendo como lo hace año tras año. Esperemos que el próximo se redoble la apuesta y sigamos creciendo con chicos y chicas en las universidades y en la Liga”, finalizó.


Por su parte, el estudiante de UTN Gerónimo Parola, contó: “Es una muy linda sensación participar. Tuvimos la suerte de salir campeones, pero lo que más me gustó es que formamos un grupo excelente. Además, hacer deporte siempre hace bien”.


“Es una muy buena iniciativa, que ayuda a distender del estudio, colabora con la salud de uno y también fortalece mucho los grupos, crea nuevos círculos de amigos. Ojalá se siga haciendo”, agregó.


Sobre la Liga

A su turno, el coordinador de LDU - UNRAF, Matías Massari, explicó: “Esta Liga viene desde el 2019. Cuenta con tres deportes: básquet masculino, fútbol masculino y vóley femenino y masculino.En los años 2020 y 2021 no se hizo por pandemia. Volvió a retomar este 2022 con la misma cantidad de deportes”.


“Es muy importante porque a medida que uno se va relacionando con otras instituciones a lo largo y a lo ancho del país, a nivel terciario o universitario, se va enterando que no existe este tipo de Ligas en otros lugares. Por eso somos unos afortunados”.


“Lo que se busca con esta Liga es poder achicar la brecha del deportista que venía entrenando, invitándolo a que siga haciendo el deporte y pueda estudiar al mismo tiempo. Sumado eso, tenemos muchos chicos que trabajan y estudian. La idea es poder darle dos horas semanales de distintos deportes y una competencia, que no solo sea ir a entrenar, sino que tengan actividad”.


“Tenemos un acompañamiento muy importante y queremos que siga creciendo. Que el alumno que ingrese a primer año de las diferentes casas de estudio, sepa que existe este torneo y que pueda seguir haciendo deporte”, concluyó Massari.


Finalmente, es importante destacar que participaron de la entrega de premios la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y representantes de las siete casas de estudio que integran el CUR.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.