El programa Hay Equipo visita las Escuelitas Deportivas municipales

"Es muy importante formalizar desde la Municipalidad los controles de los niños que hacen actividades en estas Escuelitas y poder llegar a todos los barrios con este tipo de controles. Esta es la mejor forma de prevenir y promocionar la salud", indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.

Locales02 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-02 at 10.28.43

Desde hace unas semanas, el programa municipal Hay Equipo comenzó a recorrer las distintas Escuelitas Deportivas municipales para brindar el servicio gratuito de control a los deportistas que asisten a la práctica.

Recordemos que Hay Equipo es un programa impulsado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con participación activa de las subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación.

El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estamos con el programa Hay Equipo, en donde el Ómnibus Sanitario recorre los diferentes clubes con cinco profesionales".

En esta ocasión, "junto a la secretaria de Desarrollo Humano y al subsecretario de Salud, nos pareció muy bueno volcarlo a las Escuelitas Deportivas municipales. Desde que se comenzó este recorrido, hemos detectado varias situaciones que pudimos abordar a tiempo", sumó.

Prevenir y promocionar la salud

A su turno, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, resaltó: "Es muy importante formalizar desde la Municipalidad, los controles de los niños y niñas que hacen actividades en estas Escuelitas, y poder llegar a todos los barrios con este tipo de controles. Esta es la mejor forma de prevenir y promocionar la salud".

"Hoy tenemos 40 niños y niñas que vienen con sus padres al Ómnibus Sanitario donde les hacemos control cardiológico, clínico, kinesiológico, enfermería y odontológico. Esto es lo básico en los controles de salud de los más chicos. A través de esto, se le da las mismas oportunidades a los niños y niñas, de estar en las mismas condiciones de salud. Transmitimos igualdad", resaltó.

Finalmente, el profesor de la Escuelita Deportiva de barrio Güemes, Cristian Rosas, manifestó: "La importancia que tiene el Ómnibus Sanitario para nosotros en las Escuelitas es poder llevar un control de los chicos, saber cómo están físicamente. Terminados los controles, se le da un apto físico que sirve para los diferentes torneos".

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.