
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Un testigo dijo ante la jueza Capuchetti que el Vicepresidente del bloque del PRO en diputados y mano derecha de Patricia Bullrich, Gerardo Milman, ya sabía del intento de asesinato a CFK dos dias antes de que ocurriera.
Nacionales31 de octubre de 2022El Vicepresidente del bloque del PRO en Diputados y mano derecha de Patricia Bullrich, Gerardo Milman, volvió a estar en el centro de la polémica por supuestos dichos que darían cuenta de su conocimiento del atentado contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner antes de que suceda.
Milman había llamado la atención dos semanas antes del atentado con la presentación de un proyecto que tenía por objetivo un "pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con el plan de contingencia para frenar la escalada de violencia y amenazas hacia periodistas, jueces, fiscales y actores involucrados en casos judiciales", en el que se podía leer “no vaya a ser que algún vanguardista iluminado pretenda favorecer el clima de violencia que se está armando, con un falso ataque a la figura de Cristina, para victimizarla”.
Ahora, un testigo declaró que dos días antes del atentado a CFK escuchó al Diputado decir “cuando la maten yo estoy camino a la costa”, en la confitería Casablanca que se encuentra frente al congreso. Milman estaba acompañado por dos empleadas suyas, Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, que en un principio negaron el encuentro, pero al ser confrontadas por las imagenes que los colocan a los tres en el lugar y hora señalados por el testigo, “recordaron” la reunión, pero negaron que se haya hablado del atentado. Según ellas, Milman sólo habló de su viaje, lo que coincidiría al menos parcialmente con el testimonio del testigo.
Las acusaciones se agravan teniendo en cuenta que Milman integra la Comisión Bicameral de Inteligencia, o sea que mantiene vínculos con espías y exagentes. Pero, además, de esa Bicameral salió Gastón Marano, el abogado de Gabriel Carrizo, jefe del grupo de “Los Copitos”.
Por su parte, Gerardo Milman confirmó que se presentará ante la jueza tras las acusaciones recibidas. El fiscal Rívolo y la jueza Capuchetti deberán decidir ahora los pasos a seguir, teniendo en cuenta todas las pruebas y lo que pueda declarar el Diputado sobre los supuestos dichos.
Fuente: Agencia Paco Urondo
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.