La Agencia Provincial de Seguridad Vial brindó una capacitación para los agentes de tránsito

La actividad se enmarcó en un plan de instancias de formación que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación destinada al personal de Protección Vial y Comunitaria. En la ocasión se abordaron diversos temas referidos a un nuevo paradigma en seguridad vial.

Locales22 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
capacitación para los agentes de tránsito

En el Salón Verde, se llevó a cabo una capacitación destinada a los inspectores de tránsito pertenecientes al área de Protección Vial y Comunitaria, a cargo de representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).


Esta instancia de formación fue solicitada por la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad y se enmarca en un plan de capacitaciones que lleva adelante sobre diversas temáticas.


En esta oportunidad, los temas que se abordaron fueron la cultura vial, hacia un nuevo paradigma en seguridad vial, los roles del agente de fiscalización, psicología del tránsito, la planificación de los operativos, e introducción a las políticas públicas.


El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel acompañó la apertura de la actividad y expresó a los presentes: “Queremos que puedan capitalizar todos estos conocimientos. La sociedad está en un permanente cambio y tenemos una complejidad en el tránsito que estamos decididos a trabajar para incidir en una mejora en nuestra ciudad”.


También manifestó su satisfacción al ver “el apoyo de ustedes. Los cambios son posibles si cada uno de nosotros los quiere y sentimos que se sumaron a esta decisión. Queremos trabajar en equipo y revalorizar la figura del inspector, un servidor público. Agradezco el compromiso de todos”.


Cabe mencionar que estuvieron a cargo de la charla Esteban Echezuri, responsable del área de Educación de la dirección de Formación y Comunicación de la APSV; y Mauro Derma, psicólogo del área de Formación y Comunicación.


A su turno, destacó la posibilidad de que los empleados municipales “se profesionalicen. Ustedes son un cuerpo irremplazable y totalmente relevante para la sociedad. Además, son la cara visible del municipio siempre”. 


“Esta instancia viene propuesta de la Municipalidad y esto no es menor, porque habla de una decisión de que el personal se capacite y se forme. Esto hay que valorarlo porque no ocurre en todos lados. Por eso queremos agradecerle a Rafaela por este espacio de encuentro”, agregó.


Con respecto a las nuevas perspectivas sobre el tránsito y la seguridad vial, expresó: “Hace tiempo que la ciudad viene trabajando en esta línea y está haciendo un muy buen trabajo. Lo veíamos cuando ingresábamos, mucha gente utilizando el casco y eso no es un detalle menor. Hay una política pública sostenida detrás de todo esto”.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto