
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La actividad se enmarcó en un plan de instancias de formación que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación destinada al personal de Protección Vial y Comunitaria. En la ocasión se abordaron diversos temas referidos a un nuevo paradigma en seguridad vial.
Locales22 de octubre de 2022En el Salón Verde, se llevó a cabo una capacitación destinada a los inspectores de tránsito pertenecientes al área de Protección Vial y Comunitaria, a cargo de representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
Esta instancia de formación fue solicitada por la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad y se enmarca en un plan de capacitaciones que lleva adelante sobre diversas temáticas.
En esta oportunidad, los temas que se abordaron fueron la cultura vial, hacia un nuevo paradigma en seguridad vial, los roles del agente de fiscalización, psicología del tránsito, la planificación de los operativos, e introducción a las políticas públicas.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel acompañó la apertura de la actividad y expresó a los presentes: “Queremos que puedan capitalizar todos estos conocimientos. La sociedad está en un permanente cambio y tenemos una complejidad en el tránsito que estamos decididos a trabajar para incidir en una mejora en nuestra ciudad”.
También manifestó su satisfacción al ver “el apoyo de ustedes. Los cambios son posibles si cada uno de nosotros los quiere y sentimos que se sumaron a esta decisión. Queremos trabajar en equipo y revalorizar la figura del inspector, un servidor público. Agradezco el compromiso de todos”.
Cabe mencionar que estuvieron a cargo de la charla Esteban Echezuri, responsable del área de Educación de la dirección de Formación y Comunicación de la APSV; y Mauro Derma, psicólogo del área de Formación y Comunicación.
A su turno, destacó la posibilidad de que los empleados municipales “se profesionalicen. Ustedes son un cuerpo irremplazable y totalmente relevante para la sociedad. Además, son la cara visible del municipio siempre”.
“Esta instancia viene propuesta de la Municipalidad y esto no es menor, porque habla de una decisión de que el personal se capacite y se forme. Esto hay que valorarlo porque no ocurre en todos lados. Por eso queremos agradecerle a Rafaela por este espacio de encuentro”, agregó.
Con respecto a las nuevas perspectivas sobre el tránsito y la seguridad vial, expresó: “Hace tiempo que la ciudad viene trabajando en esta línea y está haciendo un muy buen trabajo. Lo veíamos cuando ingresábamos, mucha gente utilizando el casco y eso no es un detalle menor. Hay una política pública sostenida detrás de todo esto”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.