
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
“Firmamos un convenio con José Frana, de Hogar Integral; una nueva empresa que se suma al Trayectorias, que es este programa que pusimos en marcha hace un año y medio aproximadamente. Estamos trabajando con la población de jóvenes y adultos que lavaban autos en la vía pública. De a poquito los vamos insertando en diferentes ámbitos laborales. En este caso, vamos a incorporar a Brian, quien viene de hacer una práctica en el Club Ciclista”; expresó Diego Peiretti.
Locales19 de septiembre de 2022Desde el Estado local resulta fundamental articular programas y políticas para brindar una asistencia integral a las y los vecinos de la ciudad.
A partir de dicha situación, a través del Plan Trayectorias, perteneciente a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se generó un vínculo con el comercio “Hogar Integral”.
En esta oportunidad, Brian, quien anteriormente realizaba lavado de autos en la vía pública, se incorporó mediante una práctica laboral al negocio ubicado en bulevar Santa Fe, donde desarrollará diferentes tareas vinculadas al mantenimiento.
Acompañar proyectos y sueños
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, contó: “Firmamos un convenio con José Frana, de Hogar Integral; una nueva empresa que se suma al Trayectorias, que es este programa que pusimos en marcha hace un año y medio aproximadamente. Estamos trabajando con la población de jóvenes y adultos que lavaban autos en la vía pública. De a poquito los vamos insertando en diferentes ámbitos laborales. En este caso, con José Frana vamos a incorporar a Brian, quien viene de hacer una práctica en el Club Ciclista”.
Peiretti manifestó que “estamos muy contentos que por su desempeño allá, se le abra esta nueva oportunidad, en este caso, en el sector privado empresarial. Va a estar iniciando su trabajo la semana que viene, compartiendo una jornada laboral de cuatro horas de lunes a viernes en Hogar Integral”.
“El objetivo es que el equipo de trabajo que coordina las actividades, acompañe esta práctica laboral de Brian aquí. La idea es seguir avanzando, repito, con las inserciones de muchos de los jóvenes y adultos que lavaban autos en la vía pública, en diferentes instituciones, tanto del sector público como del sector privado”; culminó.
“Creemos que podemos acompañar”
Seguidamente, José Luis Frana, titular de Hogar Integral, un comercio céntrico dedicado a la venta y comercialización de colchones y sommiers, comentó: “Para nosotros es un momento interesante porque estamos viendo que en la incorporación en este tipo de programas y proyectos la que Municipalidad lleva adelante, creemos que podemos acompañar, siendo también útil para nuestra actividad”.
“En el trabajo que nosotros desarrollamos, la incorporación de esta persona del programa, puede acompañarnos como un colaborador importante. Tenemos expectativas no solo por concretar estas cosas, sino también por materializar lo que uno a veces aspira cuando está en la actividad comercial, que no es solamente crear riqueza; es además, formar ambientes de trabajo y dar oportunidades a la gente. Creo que es fundamental en este proceso que el país necesita”; concluyó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.