Remedios de Escalada también cuenta con iluminación Led

”Hoy estamos prendiendo la iluminación de Remedios de Escalada, entre bulevar Hipólito Yrigoyen y Beltramino. Es una obra que hacemos con el apoyo del Gobierno provincial, a través del programa Incluir, donde se hizo el recambio por Led de todo el tramo, y además se agregó una línea nueva en la vereda sur de este tramo, con columnas para luminarias Led también”; explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.

Locales11 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-11 at 19.28.03

Al recambio de luminarias de avenidas Suipacha, Marchini, Gabriel Maggi y Mitre, y calles Perusia y Ciudad de Esperanza, se suma en esta oportunidad, Remedios de Escalada.

Durante el encendido, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, aseguró que “esta obra es muy importante para el sector. Veníamos hablando con los vecinos y vecinas y teníamos el pedido de hacer un refuerzo en la iluminación de esta arteria que es tan transitada. Por eso es que hoy estamos prendiendo la iluminación de Remedios de Escalada entre bulevar Hipólito Irigoyen y Beltramino. Es una obra que hacemos con el apoyo del Gobierno provincial, a través del programa Incluir, donde se hizo el recambio por Led de todo el tramo, y además se agregó una línea nueva en la vereda sur de este tramo, con columnas para luminarias Led también”. 

Al respecto, detalló que “con esta obra se instalaron 12 nuevas columnas, y se hizo el recambio de 49 luminarias Led en total”.

Por su parte, Marisa Botto, presidenta de la Comisión Vecinal de Mosconi, estuvo presente al momento de la puesta en funcionamiento de las nuevas luces Led, e indicó: “Es una obra muy esperada por los vecinos. Esperamos que se sigan haciendo obras en toda la ciudad. Sabemos también que se hicieron en distintas avenidas que atraviesan Rafaela, y que conectan distintos barrios. Se va a aprovechar también en el invierno cuando todavía no es noche, está bastante oscuro y da una importante iluminación. Es otro tipo de luz. Al ser blanca, da mucha más claridad. Y sabemos también que el recambio por las luces Led trae una disminución del 50 por ciento en el consumo, aproximadamente”. 

En tanto, Néstor Barrera, presidente de la Vecinal de barrio La Cañada, comentó que la iluminación fue “tomada con gusto por todos los vecinos porque es una arteria muy transitada, y aparte estas luces hacen que se vea mucho más linda la avenida y más segura. Estaba muy apagada y esto hace que reviva de nuevo la avenida. Creo que se va a aprovechar mucho por los comercios, por los vecinos mismos, más ahora que viene la temporada primaveral, para las caminatas”.

Finalmente, Karina López, presidenta de la Comisión Vecinal de barrio Pizzurno, también se mostró conforme con las nuevas luminarias y comentó: “Esta avenida tenía poca iluminación para la circulación de la gente y para los negocios que están aquí. Ahora está muy bien iluminada”. 

El monto de la obra, sin contar la maquinaria ni la mano de obra utilizadas, asciende a $2.745.000.

Reparación de la iluminación del Balneario

Continuando con el lugar fundamental que se le concede a la iluminación de la ciudad, en el Parque Balneario también fueron reparadas algunas luminarias.

Se utilizaron 200 metros de cable preensamblado de aluminio con el objetivo de evitar los robos del material utilizado.

Fueron cambiados cuatro reflectores, 16 lámparas de mercurio halogenado, seis de FO5, (artefactos tipo campana) y ocho lámparas Led que se encontraban apagadas.

El costo de los trabajos alcanzó los $500.000, únicamente de materiales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.