Rafaela celebró el Día del Maestro

En la plaza Sarmiento, los docentes jubilados de nuestra ciudad realizaron un emotivo acto. Se resaltó la figura Domingo Faustino Sarmiento como uno de los referentes más importantes de la educación de nuestro país.

Locales11 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
Sin-titulo-18-2

En la plaza Sarmiento, el Centro de Docentes Jubilados y Pensionados provinciales de Rafaela llevó a cabo el acto del Día del Maestro en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más importantes de la educación de nuestro país.

“Fui maestra 43 años y todos los años, para mí, el Día del Maestro fue el 11 de septiembre. Lo mismo les inculco a mis hijas, docentes, y a mis nietas”, expresó emocionada la presidente del Centro de Docentes, Lali Lértora de Culzoni.

Es importante recordar que el 11 de septiembre de 1888, Domingo Faustino Sarmiento falleció en Asunción (Paraguay). En 1943, en su honor, se realizó la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá. Durante la conferencia, se decidió conmemorar el Día del Maestro cada 11 de septiembre.

El acto comenzó con las estrofas del Himno Nacional argentino. Luego, a los pies del busto de Domingo Faustino Sarmiento, se colocaron ofrendas florales. La actividad continuó con un minuto de silencio en honor a su memoria. Posteriormente, se rindió homenaje a docentes jubiladas que integraron dicho Centro, y a socias fundadoras de esta institución que se formó el 14 de junio de 1990.

En este plano, Miriam Birchner recordó a Clide Marcón de Pioli; Celina Martinoli hizo una semblanza de Martha Ruiz de Rossi; y Ana María Scarafía dio lectura a una carta que le escribió a Norma Ortiz de Vimo, quien fuera compañera de trabajo.

La actividad oficial concluyó con el Himno a Sarmiento, a quien también agradecieron por “su influencia positiva a través de sus actividades creadoras, dignificando la tarea docente” y destacado su aprendizaje autodidacta, ya que no contaba con escuelas cerca.

“Estoy muy emocionada por el trabajo que han hecho la secretaria y la prosecretaria de la Comisión Directiva, que se han propuesto realizar un acto sencillo pero emotivo, valorando realmente la función del docente”, afirmó Lali Lértora de Culzoni al finalizar el acto.

Por otra parte, desde el Centro de Docentes Jubilados y Pensionados anunciaron la donación de libros para tres escuelas de nuestra ciudad.

Recordemos, que el viernes por la tarde se realizó también en la plaza Sarmiento el acto oficial de AMSAFE, donde se resaltó la figura de Domingo Faustino Sarmiento y se subrayó la importancia del rol del educador.

En el acto estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la secretaría de Educación, Mariana Andereggen; la presidenta de la vecinal de barrio Sarmiento, Fátima Oliva; miembros del Centro Docente; entre otros funcionarios municipales y vecinos del barrio.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.