
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En las instalaciones del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), se lanzó el curso de “Atención al Público con manejo de caja”. Se trata de una de las 15 formaciones que abarcará el programa Santa Fe Capacita este año en nuestra ciudad.
Locales19 de julio de 2022El programa Santa Fe Capacita tiene como objetivos lograr el fortalecimiento de la trayectoria formativa, mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo, la adquisición de competencias laborales, el desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios laborales.
Además, intenta promover la articulación y cooperación entre los sectores público y privado con el propósito de avanzar en los objetivos planteados en cada una de las líneas de acción y brindar respuestas concretas y eficientes a las diversas problemáticas que se pudieren presentar, especialmente aquellas que afecten a determinados colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral.
Este martes, en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), ubicado en San Martín 555, se lanzó el curso de “Atención al Público con manejo de caja”. Cabe resaltar que se trata de una de las 15 formaciones que abarcará el programa Santa Fe Capacita este año en nuestra ciudad.
En esta oportunidad, en el lanzamiento de la formación estuvo presente el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la encargada de la formación y las y los participantes del curso.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, dijo: “Esta propuesta es parte de la gestión y del trabajo que venimos haciendo de forma conjunta con el Gobierno de la Provincia. Hemos presentado diferentes proyectos y gestionado los fondos para que este tipo de cursos puedan estar en la ciudad. La gratuidad hace que sea accesible para todos y todas, de jóvenes y adultos que están en la búsqueda de un primer empleo”.
“A partir de este proceso formativo vendrá una etapa de búsqueda de inserción laboral. Allí también hay diferentes propuestas que venimos articulando con la Provincia y Nación. Tratamos de acompañar a quienes están en esa búsqueda. Como Gobierno local asumimos ese rol; sabemos que el esfuerzo de las y los rafaelinos en formarse debe dar sus resultados, consiguiendo un puesto formal de trabajo”; cerró.
Seguidamente, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, comentó: “Dimos comienzo al primer curso de Santa Fe Capacita, el primero de los 15 que fueron soliciados al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe”.
“Estamos muy contentos por las 30 mujeres y un varón que hoy comenzaron con su formación. Generamos este curso para poder derivar estos perfiles a las empresas que estén solicitando el puesto”; sumó.
“Además cabe resaltar que en total, con todos los cursos de Santa Fe Capacita, 350 personas estarán capacitadas en diferentes temáticas. Es un orgullo muy grande poder llevar adelante esta política”; concluyó Ruggia.
Objetivo del curso
Que las y los egresados logren atender el mostrador, recepcionar y ubicar mercadería, atender correctamente el punto de venta y realizar cobranzas y trámites comerciales. Ser capaz de atender a clientes internos y externos y otros demandantes del servicio que se presta, como ser: la gestión y manejo de caja, registrar en el sistema de información los artículos adquiridos por clientes, realizar cierre de caja, elaborar informes, preparar pedidos de mercadería y realizar la recepción de mercaderías de proveedores y/o centros de distribución.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.