
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue una de las primeras fundadas en Rafaela y se prepara para celebrar los 100 años. El Intendente y parte de su equipo recorrieron las instalaciones y hablaron con directivos y docentes.
Locales15 de julio de 2022La Escuela N° 479 Cristóbal Colón, ubicada en la esquina de bulevar Guillermo Lehmann y Chile, está cumpliendo 100 años. Este establecimiento educativo fue uno de los primeros fundados en Rafaela y cuenta con miles y miles de alumnos que pasaron por sus aulas.
Los preparativos para los festejos son muy importantes, porque no se trata de un acto a realizarse el 29 de julio. Por este motivo, chicos y chicas vienen trabajando hace más de un año con entrevistas a ex docentes y alumnos, y también han invitado a la comunidad a participar, a contar su historia en relación a la escuela.
Luego del acto central se va a realizar una cena de ex alumnos, donde se reencontrarán las distintas promociones. Para este evento, existe una cantidad de personas que ya tienen reservadas sus tarjetas para asistir.
El primero de muchos
“El Primer centenario, ojalá sea el primero de muchos. La estamos llevando muy bien, con muchas actividades, con sentimientos que afloran a la piel, con la llegada de alumnos, de docentes, con actividades que los maestros proponen”, contó la directora de la Escuela Colón, Mónica Álvarez, quien junto a la vicedirectora, Adriana Evangelista, recibió al intendente Luis Castellano y parte de su equipo.
Posteriormente, manifestó que “es un año muy lindo para la escuela, muchísimas actividades Que venimos realizando desde el mes de abril y que se van a extender al mes de diciembre. Este es el año de La Colón. Y estamos de fiesta”.
“Cada docente trabajó con su grupo de acuerdo a su grado y cuando empezamos dijimos que iba a ser un gran desafío llevarlos a aquellos años. Se engancharon tanto, buscando fotos, haciendo notas a ex docentes, ex alumnos y lo viven de una manera que nos sorprende día a día”, agregó.
Los valores que fuimos aprendiendo
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, quien pasó la primaria en la Escuela Colón, remarcó que “tenía deseos de venir y encontrarme con este ámbito, ya que vuelven a la memoria las imágenes de maestros que forjaron nuestra identidad, compañeros, recuerdos de enseñanzas, los valores que fuimos aprendiendo en estas paredes y también de las travesuras que cometíamos de chicos”.
“Es una mezcla de melancolía, emoción y deseo de caminar por estas aulas, por el patio y recorrer cada pequeño lugar que remontan a la infancia. Quiero agradecer a Mónica la posibilidad de recorrer las aulas y ver todos los cambios que la escuela ha tenido y también la sorpresa de encontrarnos con muchos compañeros que no veíamos hace mucho tiempo”, manifestó Marcelo Lombardo.
”Desde el Estado estamos acompañando”
“Estamos de visita nuevamente en la Escuela Colón. Una escuela que con sus proyectos y forma de gestionar, ha creado comunidad. Aunque su directora se sorprenda, no es sorpresa que pueda tener tanta convocatoria todo lo que están armando para celebrar en este centenario. Desde el Estado, como siempre, estamos acompañando”, sostuvo la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
“El edificio tiene 100 años y necesita continuamente sus reparaciones y mantenimiento para que sea un lugar lindo, cálido y que acoja a los chicos que día a día recorren sus aulas y patios. Ahí estamos, complementando los aportes provinciales con el Fondo de Asistencia Educativa”.
Asimismo, Andereggen afirmó que “también estamos colaborando con algunos proyectos que tienen para los festejos. Nos ponemos a disposición para lo que surja en este tiempo. Nos contaron y vimos que hay un trabajo enorme, que involucran a chicos, docentes, personal y ex alumnos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.