Se potencia el programa Empleo Verde con formaciones para la comunidad

Con la participación de más de 20 vecinos y vecinas, que formarán parte del registro de instaladores habilitados, se concretó la primera capacitación del programa Empleo Verde sobre instalación y mantenimiento de colectores solares.

Locales11 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-11 at 2.17.14 PM

La Municipalidad de Rafaela, junto a el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, hace años llevan adelante espacios de formación gratuitos para las y los ciudadanos con el objetivo de potenciar la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
 
El pasado viernes, se realizó el primer curso del año sobre instalación de colectores solares, que promueve el uso de energías renovables y brinda oportunidades laborales en la ciudad.
 
En la apertura, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y la secretaria de Extensión de UTN-FRRa, Paola Quagliotti. 

“El primer curso se llevó adelante en 2010 con un capacitador que era del exterior. Comenzamos a innovar como municipio en este tema y nos fuimos familiarizando, involucrando también a la ciudadanía”; contó Caruso.

Además de garantizar personal capacitado en este tipo de instalaciones, estos espacios generan espacios de aprendizaje, encuentro e intercambio en el contexto de las nuevas tecnologías y tendencias ambientales.

“Muchas veces sucede que la inversión económica en comparación con instalaciones tradicionales es un poco más alta, y frente a esto, desde el municipio, quisimos incentivar este tipo de equipamientos en los hogares con los beneficios para aquellos que los utilizan. Como parte de la formación, un profesional explicó a ordenanza de reintegros. Generalmente los instaladores ya saben de este proceso, y cuando ofrecen sus servicios, también le ofrecen al cliente el trámite para el reintegro que está alrededor de los $17.000 pesos sobre los costos del equipo”; destacó la secretaria de Ambiente y Movilidad.

“Ya son más de 600 personas las que hicieron este curso y lo que hemos visto es que hay muchos emprendedores que han transformado totalmente el comercio hacia las energías renovables. Desde el municipio nuestra idea es seguir profundizando en este tipo de trabajos sustentables con triple impacto. Por eso, este año, vamos a dictar más de 10 cursos en el marco de Empleo Verde. Estarán dirigidos a todas las líneas que queremos fortalecer: cuidado ambiental, generación de empleo y promoción de la mano de obra local”, cerró María Paz Caruso. 

Por su parte, Diego Peiretti, manifestó que “este programa tiene dos objetivos: en primer lugar, generar oficios vinculados con el cuidado del ambiente, y por otro lado, generar posibilidades de acceso al mercado de trabajo a rafaelinos y rafaelinas. El Estado local tiene un eje muy fuerte en la capacitación y en la formación en temas en los que se ven espacios para potenciar, como lo es el programa Empleo Verde”.  

Formación

La capacitación fue dictada por el Técnico Guillermo Niedermayer en el Salón de Usos Múltiples de la UTN Facultad Regional Rafaela.
 
Estuvo destinada a profesionales, técnicos, instaladores de aires acondicionado, gasistas, plomeros, estudiantes de escuelas técnicas y personas interesadas en incorporar formación que brinde una nueva salida laboral.
 
En una primera instancia, y por primera vez en el contexto de este tipo de cursos, se brindó un módulo de higiene y seguridad a cargo de la ingeniera Agostina Ferrari de UTN. 
 
“Tener la posibilidad de brindarles el módulo de higiene y seguridad laboral es muy importante. Uno debe pensar cuántas horas de su vida pasa trabajando fuera de su hogar y determinar qué acciones de prevención y de precaución lleva adelante para su cuidado y el de las instalaciones”; destacó Ferrari.
 
Luego, José Mariotta, de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, brindó detalles sobre la normativa local vigente que otorga reintegros a quienes instalan sistemas que cuidan el ambiente en sus hogares.
 
Finalmente Niedermayer profundizó sobre sistemas de aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua de uso sanitario o calefacción de ambientes de manera sustentable, a partir de contenido teórico-práctico. Esta formación permite el aprovechamiento de tecnologías eficientes y seguras, sobre la base del triple impacto: económico, social y ambiental. “Es muy interesante realizar estas capacitaciones porque son el futuro y a donde nos estamos encaminando”; comentó.
 

Experiencias

José Ignacio Musurana, quién participó del espacio, indicó: “El curso fue muy interesante y satisfactorio. Nos brindaron herramientas para el trabajo, para formarnos y hacer las cosas como corresponden”. 
 
A su turno, Emilio Gentile, otro de los participantes, afirmó: “Considero muy importante el tema de las energías renovables y como actúan en el ambiente. El curso me parece fantástico y muy bien explicado. Estas capacitaciones dan herramientas para emprender, trabajar de manera segura y para ampliar trabajos que ya están en marcha”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.