
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la participación de más de 20 vecinos y vecinas, que formarán parte del registro de instaladores habilitados, se concretó la primera capacitación del programa Empleo Verde sobre instalación y mantenimiento de colectores solares.
Locales11 de julio de 2022La Municipalidad de Rafaela, junto a el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, hace años llevan adelante espacios de formación gratuitos para las y los ciudadanos con el objetivo de potenciar la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
El pasado viernes, se realizó el primer curso del año sobre instalación de colectores solares, que promueve el uso de energías renovables y brinda oportunidades laborales en la ciudad.
En la apertura, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y la secretaria de Extensión de UTN-FRRa, Paola Quagliotti.
“El primer curso se llevó adelante en 2010 con un capacitador que era del exterior. Comenzamos a innovar como municipio en este tema y nos fuimos familiarizando, involucrando también a la ciudadanía”; contó Caruso.
Además de garantizar personal capacitado en este tipo de instalaciones, estos espacios generan espacios de aprendizaje, encuentro e intercambio en el contexto de las nuevas tecnologías y tendencias ambientales.
“Muchas veces sucede que la inversión económica en comparación con instalaciones tradicionales es un poco más alta, y frente a esto, desde el municipio, quisimos incentivar este tipo de equipamientos en los hogares con los beneficios para aquellos que los utilizan. Como parte de la formación, un profesional explicó a ordenanza de reintegros. Generalmente los instaladores ya saben de este proceso, y cuando ofrecen sus servicios, también le ofrecen al cliente el trámite para el reintegro que está alrededor de los $17.000 pesos sobre los costos del equipo”; destacó la secretaria de Ambiente y Movilidad.
“Ya son más de 600 personas las que hicieron este curso y lo que hemos visto es que hay muchos emprendedores que han transformado totalmente el comercio hacia las energías renovables. Desde el municipio nuestra idea es seguir profundizando en este tipo de trabajos sustentables con triple impacto. Por eso, este año, vamos a dictar más de 10 cursos en el marco de Empleo Verde. Estarán dirigidos a todas las líneas que queremos fortalecer: cuidado ambiental, generación de empleo y promoción de la mano de obra local”, cerró María Paz Caruso.
Por su parte, Diego Peiretti, manifestó que “este programa tiene dos objetivos: en primer lugar, generar oficios vinculados con el cuidado del ambiente, y por otro lado, generar posibilidades de acceso al mercado de trabajo a rafaelinos y rafaelinas. El Estado local tiene un eje muy fuerte en la capacitación y en la formación en temas en los que se ven espacios para potenciar, como lo es el programa Empleo Verde”.
Formación
La capacitación fue dictada por el Técnico Guillermo Niedermayer en el Salón de Usos Múltiples de la UTN Facultad Regional Rafaela.
Estuvo destinada a profesionales, técnicos, instaladores de aires acondicionado, gasistas, plomeros, estudiantes de escuelas técnicas y personas interesadas en incorporar formación que brinde una nueva salida laboral.
En una primera instancia, y por primera vez en el contexto de este tipo de cursos, se brindó un módulo de higiene y seguridad a cargo de la ingeniera Agostina Ferrari de UTN.
“Tener la posibilidad de brindarles el módulo de higiene y seguridad laboral es muy importante. Uno debe pensar cuántas horas de su vida pasa trabajando fuera de su hogar y determinar qué acciones de prevención y de precaución lleva adelante para su cuidado y el de las instalaciones”; destacó Ferrari.
Luego, José Mariotta, de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, brindó detalles sobre la normativa local vigente que otorga reintegros a quienes instalan sistemas que cuidan el ambiente en sus hogares.
Finalmente Niedermayer profundizó sobre sistemas de aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua de uso sanitario o calefacción de ambientes de manera sustentable, a partir de contenido teórico-práctico. Esta formación permite el aprovechamiento de tecnologías eficientes y seguras, sobre la base del triple impacto: económico, social y ambiental. “Es muy interesante realizar estas capacitaciones porque son el futuro y a donde nos estamos encaminando”; comentó.
Experiencias
José Ignacio Musurana, quién participó del espacio, indicó: “El curso fue muy interesante y satisfactorio. Nos brindaron herramientas para el trabajo, para formarnos y hacer las cosas como corresponden”.
A su turno, Emilio Gentile, otro de los participantes, afirmó: “Considero muy importante el tema de las energías renovables y como actúan en el ambiente. El curso me parece fantástico y muy bien explicado. Estas capacitaciones dan herramientas para emprender, trabajar de manera segura y para ampliar trabajos que ya están en marcha”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.