“Jornada Cooperativa”: Se potencia la economía social en Rafaela

“Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país”; expresó en el encuentro, Domingo Benso, cooperativista de Devoto.

Locales08 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-08 at 3.44.23 PM

La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, durante el último tiempo, brindó una formación a cooperativas y unidades productivas de la ciudad. La misma tuvo como eje la capacitación y gestión de las mismas.

Cabe destacar que la capacitación fue diseñada como un espacio de análisis y propuestas para trabajar proyectos, temas y dificultades más concretas que presentan actualmente las cooperativas de trabajo de Rafaela.

La intención de la propuesta fue generar gradualmente diferentes capacidades en las y los asociados de las cooperativas y demás asistentes. Por su parte, los módulos estuvieron pensados para trabajar temáticas que fueron desde la construcción de una cooperativa hasta los temas contables que las incluyen. 

Durante la jornada de este viernes, bajo el nombre “Jornada Cooperativa”, en las instalaciones del sindicato “Luz y Fuerza”, se produjo la entrega de certificados a quienes participaron de la formación. Además, el evento contó con la exposición de Domingo Benso, cooperativista de Devoto (Córdoba), quien relató su experiencia cooperativa. 

Participaron del encuentro el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el cooperativista de Devoto, Domingo Benso; el equipo tutor de Cooperativas, Camilo Merlo, Vanesa Giailevra y Martín Abeillé; miembros de Cooperativas de Trabajo de Rafaela: “Manos Unidas”, “Esfuerzo Rafaelino”, “Trabajo y Solidaridad”, “Esperanza”, “3R”, “Frente para el Trabajo”, “Oreja de Negra”, “Una Luz de Esperanza”, “Nueva Tierra”, “Copife”, huerta agroecológica SISU, entre otros. 

Acompañar a la economía social
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hoy fue la culminación y el cierre de un proceso formativo que generamos en todas las cooperativas que venimos acompañando desde el equipo tutor de la Municipalidad de Rafaela”.

“Se trata de un equipo tutor que funciona desde 2011 y que formaliza un espacio que acompaña a todos los movimientos sociales que se conforman como cooperativa. Allí hay un trabajo que tiene que ver con lo administrativo, conformación y formalidades que deben llevar adelante las unidades productivas”; sumó.

“Hoy transitamos también una etapa diferente, buscando la autogestión y la autonomía. Para llegar a ese objetivo, la idea era generar un espacio para seguir construyendo y generando capacidades en las cooperativas. En la formación han pasado docentes vinculados a empresas, al Banco Credicoop, entre otras cuestiones, y fue muy buena la respuesta por parte de las y los cooperativistas. Quedan nuevos desafíos de acá en más, que ellos mismos fueron marcando y trazando en estos espacios. Como Gobierno local apostamos a seguir acompañando a la economía social, porque creemos que allí hay muchas posibilidades”; cerró el secretario de Producción, Empleo e Innovación. 

“Visión a futuro”

Seguidamente, Florencia Oviedo, integrante de la huerta SISU, contó: “Formo parte de la huerta agroecológica SISU. Nosotras estamos encargadas de producir alimentos, por el momento verduras. El proyecto comenzó hace un buen tiempo, pero hace casi un año se pudo concretar. Somos nueve mujeres que trabajamos todos los días”.

Florencia sumó que “nosotras hoy nos nutrimos de todo lo que se habló. Si bien todavía no conformamos una cooperativa, es la visión a futuro. Más allá del Estado, que es indispensable para que funcione, creemos que la figura del líder es importante. Acá me llevo una experiencia hermosa de líderes de cooperativas, con una calidad humana tremenda”. 

Rafaela ejemplo nacional

Por último, Domingo Benso, cooperativista de Devoto, manifestó: “Nací en Devoto y soy de allí. Se trata de un pueblo chico donde el cooperativismo lo transformó. Son tantas las actividades que el cooperativismo hace en el pueblo, que vivimos en una vida cooperativa”.

“De alguna manera, como hoy aquí se reunían las cooperativas de trabajo, les contamos nuestra experiencia. Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país. Yo recorro pueblos, me gusta mucho, y lo que veo en Rafaela -el apoyo del Estado a las cooperativas-, es una cuestión extraordinaria”; concluyó Benso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.