“Jornada Cooperativa”: Se potencia la economía social en Rafaela

“Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país”; expresó en el encuentro, Domingo Benso, cooperativista de Devoto.

Locales08 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-08 at 3.44.23 PM

La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, durante el último tiempo, brindó una formación a cooperativas y unidades productivas de la ciudad. La misma tuvo como eje la capacitación y gestión de las mismas.

Cabe destacar que la capacitación fue diseñada como un espacio de análisis y propuestas para trabajar proyectos, temas y dificultades más concretas que presentan actualmente las cooperativas de trabajo de Rafaela.

La intención de la propuesta fue generar gradualmente diferentes capacidades en las y los asociados de las cooperativas y demás asistentes. Por su parte, los módulos estuvieron pensados para trabajar temáticas que fueron desde la construcción de una cooperativa hasta los temas contables que las incluyen. 

Durante la jornada de este viernes, bajo el nombre “Jornada Cooperativa”, en las instalaciones del sindicato “Luz y Fuerza”, se produjo la entrega de certificados a quienes participaron de la formación. Además, el evento contó con la exposición de Domingo Benso, cooperativista de Devoto (Córdoba), quien relató su experiencia cooperativa. 

Participaron del encuentro el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el cooperativista de Devoto, Domingo Benso; el equipo tutor de Cooperativas, Camilo Merlo, Vanesa Giailevra y Martín Abeillé; miembros de Cooperativas de Trabajo de Rafaela: “Manos Unidas”, “Esfuerzo Rafaelino”, “Trabajo y Solidaridad”, “Esperanza”, “3R”, “Frente para el Trabajo”, “Oreja de Negra”, “Una Luz de Esperanza”, “Nueva Tierra”, “Copife”, huerta agroecológica SISU, entre otros. 

Acompañar a la economía social
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hoy fue la culminación y el cierre de un proceso formativo que generamos en todas las cooperativas que venimos acompañando desde el equipo tutor de la Municipalidad de Rafaela”.

“Se trata de un equipo tutor que funciona desde 2011 y que formaliza un espacio que acompaña a todos los movimientos sociales que se conforman como cooperativa. Allí hay un trabajo que tiene que ver con lo administrativo, conformación y formalidades que deben llevar adelante las unidades productivas”; sumó.

“Hoy transitamos también una etapa diferente, buscando la autogestión y la autonomía. Para llegar a ese objetivo, la idea era generar un espacio para seguir construyendo y generando capacidades en las cooperativas. En la formación han pasado docentes vinculados a empresas, al Banco Credicoop, entre otras cuestiones, y fue muy buena la respuesta por parte de las y los cooperativistas. Quedan nuevos desafíos de acá en más, que ellos mismos fueron marcando y trazando en estos espacios. Como Gobierno local apostamos a seguir acompañando a la economía social, porque creemos que allí hay muchas posibilidades”; cerró el secretario de Producción, Empleo e Innovación. 

“Visión a futuro”

Seguidamente, Florencia Oviedo, integrante de la huerta SISU, contó: “Formo parte de la huerta agroecológica SISU. Nosotras estamos encargadas de producir alimentos, por el momento verduras. El proyecto comenzó hace un buen tiempo, pero hace casi un año se pudo concretar. Somos nueve mujeres que trabajamos todos los días”.

Florencia sumó que “nosotras hoy nos nutrimos de todo lo que se habló. Si bien todavía no conformamos una cooperativa, es la visión a futuro. Más allá del Estado, que es indispensable para que funcione, creemos que la figura del líder es importante. Acá me llevo una experiencia hermosa de líderes de cooperativas, con una calidad humana tremenda”. 

Rafaela ejemplo nacional

Por último, Domingo Benso, cooperativista de Devoto, manifestó: “Nací en Devoto y soy de allí. Se trata de un pueblo chico donde el cooperativismo lo transformó. Son tantas las actividades que el cooperativismo hace en el pueblo, que vivimos en una vida cooperativa”.

“De alguna manera, como hoy aquí se reunían las cooperativas de trabajo, les contamos nuestra experiencia. Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país. Yo recorro pueblos, me gusta mucho, y lo que veo en Rafaela -el apoyo del Estado a las cooperativas-, es una cuestión extraordinaria”; concluyó Benso.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.