
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
“Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país”; expresó en el encuentro, Domingo Benso, cooperativista de Devoto.
Locales08 de julio de 2022La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, durante el último tiempo, brindó una formación a cooperativas y unidades productivas de la ciudad. La misma tuvo como eje la capacitación y gestión de las mismas.
Cabe destacar que la capacitación fue diseñada como un espacio de análisis y propuestas para trabajar proyectos, temas y dificultades más concretas que presentan actualmente las cooperativas de trabajo de Rafaela.
La intención de la propuesta fue generar gradualmente diferentes capacidades en las y los asociados de las cooperativas y demás asistentes. Por su parte, los módulos estuvieron pensados para trabajar temáticas que fueron desde la construcción de una cooperativa hasta los temas contables que las incluyen.
Durante la jornada de este viernes, bajo el nombre “Jornada Cooperativa”, en las instalaciones del sindicato “Luz y Fuerza”, se produjo la entrega de certificados a quienes participaron de la formación. Además, el evento contó con la exposición de Domingo Benso, cooperativista de Devoto (Córdoba), quien relató su experiencia cooperativa.
Participaron del encuentro el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el cooperativista de Devoto, Domingo Benso; el equipo tutor de Cooperativas, Camilo Merlo, Vanesa Giailevra y Martín Abeillé; miembros de Cooperativas de Trabajo de Rafaela: “Manos Unidas”, “Esfuerzo Rafaelino”, “Trabajo y Solidaridad”, “Esperanza”, “3R”, “Frente para el Trabajo”, “Oreja de Negra”, “Una Luz de Esperanza”, “Nueva Tierra”, “Copife”, huerta agroecológica SISU, entre otros.
Acompañar a la economía social
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hoy fue la culminación y el cierre de un proceso formativo que generamos en todas las cooperativas que venimos acompañando desde el equipo tutor de la Municipalidad de Rafaela”.
“Se trata de un equipo tutor que funciona desde 2011 y que formaliza un espacio que acompaña a todos los movimientos sociales que se conforman como cooperativa. Allí hay un trabajo que tiene que ver con lo administrativo, conformación y formalidades que deben llevar adelante las unidades productivas”; sumó.
“Hoy transitamos también una etapa diferente, buscando la autogestión y la autonomía. Para llegar a ese objetivo, la idea era generar un espacio para seguir construyendo y generando capacidades en las cooperativas. En la formación han pasado docentes vinculados a empresas, al Banco Credicoop, entre otras cuestiones, y fue muy buena la respuesta por parte de las y los cooperativistas. Quedan nuevos desafíos de acá en más, que ellos mismos fueron marcando y trazando en estos espacios. Como Gobierno local apostamos a seguir acompañando a la economía social, porque creemos que allí hay muchas posibilidades”; cerró el secretario de Producción, Empleo e Innovación.
“Visión a futuro”
Seguidamente, Florencia Oviedo, integrante de la huerta SISU, contó: “Formo parte de la huerta agroecológica SISU. Nosotras estamos encargadas de producir alimentos, por el momento verduras. El proyecto comenzó hace un buen tiempo, pero hace casi un año se pudo concretar. Somos nueve mujeres que trabajamos todos los días”.
Florencia sumó que “nosotras hoy nos nutrimos de todo lo que se habló. Si bien todavía no conformamos una cooperativa, es la visión a futuro. Más allá del Estado, que es indispensable para que funcione, creemos que la figura del líder es importante. Acá me llevo una experiencia hermosa de líderes de cooperativas, con una calidad humana tremenda”.
Rafaela ejemplo nacional
Por último, Domingo Benso, cooperativista de Devoto, manifestó: “Nací en Devoto y soy de allí. Se trata de un pueblo chico donde el cooperativismo lo transformó. Son tantas las actividades que el cooperativismo hace en el pueblo, que vivimos en una vida cooperativa”.
“De alguna manera, como hoy aquí se reunían las cooperativas de trabajo, les contamos nuestra experiencia. Veo a las cooperativas de aquí muy organizadas y con mucho acompañamiento del municipio. Tienen una potencialidad enorme y una organización del conjunto que, a ser sincero, no lo vi en ningún lugar del país. Yo recorro pueblos, me gusta mucho, y lo que veo en Rafaela -el apoyo del Estado a las cooperativas-, es una cuestión extraordinaria”; concluyó Benso.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.