Se presentó la "Expo Carreras 2022" en el Complejo del Viejo Mercado

Alrededor de 1200 jóvenes se acercaron para conocer las propuestas académicas de las distintas casas de estudio de nuestra ciudad. Estuvo presente el intendente Luis Castellano.

Locales30 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-06-30 at 3.06.54 PM

Este jueves, en el Complejo Cultural Viejo Mercado (CCVM), se llevó a cabo el lanzamiento de la "Expo Carreras 2022". 

La actividad contó con la presencia del intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.

Después de dos años consecutivos transmitiendo desde la virtualidad, vuelve a la presencialidad el evento que reúne a las diferentes ofertas universitarias y terciarias de Rafaela.

Como todos los años, la actividad fue organizada por la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el Consejo Universitario de Rafaela (CUR). 

El objetivo de la "Expo Carreras" es convocar a miles de estudiantes secundarios de la ciudad y la región y ofrecerles más de 80 propuestas académicas. 

Luis Castellano se mostró "sorprendido por cómo está el espacio, cómo cada casa de estudio vistió a su stand y la cantidad de chicos y chicas que llegan desde las escuelas secundarias para conocer las casi 90 carreras que tenemos en la ciudad".

"Esto fue organizado por el Consejo Universitario, la Secretaría de Educación y es la muestra de lo que venimos trabajando: la Rafaela universitaria que se potencia con las y los jóvenes, posiciona a la ciudad dentro de la región y crea la posibilidad, no solo de estudiar, sino también de generar empleo y trabajo porque el movimiento universitario es grande", dijo.

El intendente consideró que "muchos estudiantes universitarios, charlando con sus familias, eligen a Rafaela por varias cuestiones: la tranquilidad y seguridad que genera la cercanía; las carreras innovadoras que se ofrecen y, fundamentalmente, porque, la nuestra, está en una escala que se diferencia de otras que hacen sentir a las mamás y los papás que sus hijos o hijas se están yendo a una gran urbe con todo lo que ello significa".

Volver a verse, dialogar y conocer propuestas

Por su parte, Mariana Andereggen afirmó que "la presencia del alumnado se viene cumpliendo. Son 1200 chicos y chicas que tienen reservados sus turnos en grupos escolares. Además, estamos recibiendo a jóvenes que se comunicaron con la Secretaría, y vinieron por su cuenta, en especial, grupos de la región que llegan hasta acá acompañados por sus padres".

"Poder volver a vernos cara a cara es importante. El hecho de que puedan dialogar con las y los profesores de las universidades permite que las y los jóvenes puedan abordar temas que no están dentro de un plan de estudio. Esto significa, hablar de las prácticas, qué pasa con las materias, cómo es el cursado, cuánto tiempo hay que dedicar", explicó y agregó que "el Municipio también tiene un espacio en donde propone y muestra los programas de beneficios provinciales y municipales a los que se puede acceder. O sea, becas municipales, becas Progresar, Boleto Educativo Gratuito local y provincial".

Andereggen puntualizó que "hemos agregado como propuesta la Escuela de Policía, que ya está funcionando en Rafaela con la Tecnicatura Superior en Seguridad, y cuya inscripción volverá a abrir en diciembre".

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.