
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Estuvo presente el intendente Luis Castellano quien, luego se acercó hasta el actual edificio de la casa de estudios para descubrir una plaqueta alusiva a la fecha.
Locales24 de mayo de 2022La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN) celebró su 50.° aniversario en el marco de un acto oficial realizado en las instalaciones del Cine Teatro “Manuel Belgrano”.
El mismo estuvo encabezado por el decano de la Universidad, Oscar David y contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el diputado provincial, Juan Argañaraz; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; la secretaria de Gestión Territorial y Educativa de la Provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani; y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen.
Al hacer uso de la palabra, Luis Castellano dijo que “la historia de la UTN es la representación de la fuerte vinculación entre la educación y la producción de nuestra ciudad que puso a Rafaela en el lugar que hoy ocupa a nivel nacional. Esa vinculación se traduce en una mirada constante hacia el futuro.”.
“Haciendo historia, en la década del ’70 se gestionaba el Parque Industrial, el acueducto y la UTN. Esa universidad empezó en la Escuela Técnica dándole a la ciudad los primeros torneros, electricistas, carpinteros. Son los mismos que se juntaron, armaron una pyme y se transformaron en los primeros empresarios”, indicó el intendente.
El mandatario remarcó que esos primeros egresados de la UTN “junto con los del Instituto del Profesorado son los que abrieron el camino para que hoy la ciudad sea una potencia universitaria con 7 casas de estudio y 84 carreras”.
Castellano hizo referencia a que, en la actualidad, los nuevos tiempos de la educación “nos lleva a tener una docencia híbrida con la posibilidad de tener presencia de alumnado en las aulas y de manera remota. Por eso quiero detenerme en el enorme esfuerzo realizado por cada docente para mantener los planes de estudio”.
Decisión estratégica
Por su parte, Oscar David agradeció “el acompañamiento de todos los que fueron parte de la historia de nuestra institución y a la ciudad toda”.
David señaló que “a partir de asignar una universidad para Rafaela surgió lo que hoy es una realidad que estamos celebrando. Fue, sin dudas, a partir de una mirada estratégica porque la elección de que haya una Universidad Tecnológica fue un acierto porque ayudó al entramado y crecimiento de una ciudad y una región caracterizada por la presencia de muchas pymes que se nutrieron de esta casa de estudios”.
El decano reconoció “la decisión política de la Municipalidad de Rafaela de apoyar desde lo económico, transfiriendo a nuestra universidad el terreno en calle Acuña. Eso fue sumamente importante porque pudimos empezar a contar con capital propio”.
Pasado y presente
La UTN inició su camino académico en nuestra ciudad funcionando como anexo de la Facultad Regional Santa Fe en el edificio de la actual Escuela Técnica n.° 460 “Guillermo Lehmann”.
A lo largo de sus 50 años proveyó a nuestra comunidad de 256 profesionales. En la actualidad, asisten a sus aulas 1150 alumnos y su plantel de docentes supera los 135.
Vale indicar que el acto oficial formó parte de una serie de actividades programadas por la casa de altos estudios con motivo de su cincuentenario.
Durante el acto se realizaron distintos reconocimientos para la institución formadora de profesionales. Entre ellos se destacan el del gobernador Omar Perotti, del intendente Luis Castellano; de la Cámara de Diputados de la Nación; Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; Concejo Municipal de Rafaela y Consejo Universitario de Rafaela.
El evento también contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Rafaela, Rubén Ascúa; el decano de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela, Edgardo Allochis; el director del Instituto Tecnológico Rafaela, Ignacio López; la directora del Instituto Superior del Profesorado n.° 2 “Joaquín V. González”, Laura Culzoni; el secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, Héctor Sierra; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi; integrantes del Gabinete Municipal, concejales y representantes de entidades intermedias.
Descubrimiento de placas
Finalizado el acto oficial en las instalaciones del Cine Teatro “Manuel Belgrano”, las autoridades presentes se trasladaron hasta la sede de la UTN para efectuar el descubrimiento de una placas alusivas a esta fecha tan significativa para la educación de nuestra ciudad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.