Se llevó a cabo el acto oficial por el cincuentenario de la UTN

Estuvo presente el intendente Luis Castellano quien, luego se acercó hasta el actual edificio de la casa de estudios para descubrir una plaqueta alusiva a la fecha.

Locales24 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20220523-WA0043

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN) celebró su 50.° aniversario en el marco de un acto oficial realizado en las instalaciones del Cine Teatro “Manuel Belgrano”.

El mismo estuvo encabezado por el decano de la Universidad, Oscar David y contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el diputado provincial, Juan Argañaraz; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; la secretaria de Gestión Territorial y Educativa de la Provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani; y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen.

Al hacer uso de la palabra, Luis Castellano dijo que “la historia de la UTN es la representación de la fuerte vinculación entre la educación y la producción de nuestra ciudad que puso a Rafaela en el lugar que hoy ocupa a nivel nacional. Esa vinculación se traduce en una mirada constante hacia el futuro.”.

“Haciendo historia, en la década del ’70 se gestionaba el Parque Industrial, el acueducto y la UTN. Esa universidad empezó en la Escuela Técnica dándole a la ciudad los primeros torneros, electricistas, carpinteros. Son los mismos que se juntaron, armaron una pyme y se transformaron en los primeros empresarios”, indicó el intendente.

El mandatario remarcó que esos primeros egresados de la UTN “junto con los del Instituto del Profesorado son los que abrieron el camino para que hoy la ciudad sea una potencia universitaria con 7 casas de estudio y 84 carreras”.

Castellano hizo referencia a que, en la actualidad, los nuevos tiempos de la educación “nos lleva a tener una docencia híbrida con la posibilidad de tener presencia de alumnado en las aulas y de manera remota. Por eso quiero detenerme en el enorme esfuerzo realizado por cada docente para mantener los planes de estudio”.

Decisión estratégica

Por su parte, Oscar David agradeció “el acompañamiento de todos los que fueron parte de la historia de nuestra institución y a la ciudad toda”.

David señaló que “a partir de asignar una universidad para Rafaela surgió lo que hoy es una realidad que estamos celebrando. Fue, sin dudas, a partir de una mirada estratégica porque la elección de que haya una Universidad Tecnológica fue un acierto porque ayudó al entramado y crecimiento de una ciudad y una región caracterizada por la presencia de muchas pymes que se nutrieron de esta casa de estudios”.

El decano reconoció “la decisión política de la Municipalidad de Rafaela de apoyar desde lo económico, transfiriendo a nuestra universidad el terreno en calle Acuña. Eso fue sumamente importante porque pudimos empezar a contar con capital propio”. 

Pasado y presente

La UTN inició su camino académico en nuestra ciudad funcionando como anexo de la Facultad Regional Santa Fe en el edificio de la actual Escuela Técnica n.° 460 “Guillermo Lehmann”.

A lo largo de sus 50 años proveyó a nuestra comunidad de 256 profesionales. En la actualidad, asisten a sus aulas 1150 alumnos y su plantel de docentes supera los 135.

Vale indicar que el acto oficial formó parte de una serie de actividades programadas por la casa de altos estudios con motivo de su cincuentenario. 

Durante el acto se realizaron distintos reconocimientos para la institución formadora de profesionales. Entre ellos se destacan el del gobernador Omar Perotti, del intendente Luis Castellano; de la Cámara de Diputados de la Nación; Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; Concejo Municipal de Rafaela y Consejo Universitario de Rafaela.

El evento también contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Rafaela, Rubén Ascúa; el decano de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela, Edgardo Allochis; el director del Instituto Tecnológico Rafaela, Ignacio López; la directora del Instituto Superior del Profesorado n.° 2 “Joaquín V. González”, Laura Culzoni; el secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, Héctor Sierra; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi; integrantes del Gabinete Municipal, concejales y representantes de entidades intermedias.

Descubrimiento de placas

Finalizado el acto oficial en las instalaciones del Cine Teatro “Manuel Belgrano”, las autoridades presentes se trasladaron hasta la sede de la UTN para efectuar el descubrimiento de una placas alusivas a esta fecha tan significativa para la educación de nuestra ciudad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.