
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El intendente de Rafaela destacó la intención de afianzar la presencia de esa fuerza de seguridad nacional en la ciudad para fortalecer el trabajo coordinado preventivo planificado en el seno del Comando Unificado.
Locales27 de abril de 2022El intendente Luis Castellano se reunió con las máximas autoridades de la Policía Federal Argentina en la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se produjo en la sede de la fuerza de seguridad nacional en donde el titular del Ejecutivo local, fue recibido por el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Juan Carlos Hernández. También estuvieron el subjefe, Osvaldo Matos y el superintendente de Agencias Federales de la PFA, Sergio Usai.
Al respecto, Luis Castellano agradeció a los representantes de la cúpula de la PFA por la recepción y destacó que “compartimos la idea de afianzar la presencia de la Policía Federal en Rafaela. Necesitamos que la delegación siga creciendo. Hemos realizado muchas gestiones para tener un juzgado federal, una fiscalía federal y la Policía Federal”.
Castellano indicó que su presencia en la sede central del organismo de seguridad se da en línea con lo antedicho “porque la intención es fortalecer su presencia y permanencia, con personal y móviles, para afianzar su participación coordinada dentro del Comando Unificado, junto con el resto de las fuerzas que lo componen, para dar a cada rafaelino y rafaelina la máxima protección y prevención posible con el apoyo del Estado local, gestionando ante Provincia y Nación”.
Finalmente, el mandatario destacó que las autoridades nacionales de la fuerza “conocían nuestras necesidades y eso posibilitó que concretáramos una reunión operativa ágil en la búsqueda de soluciones”.
Punto estratégico
Por su parte, Juan Carlos Hernández consideró que el encuentro con el intendente fue fructífero ya que “se abordaron temas de interés para Rafaela, para la provincia de Santa Fe y para todo el país ya que las intervenciones de la Policía Federal se producen en todo nuestro territorio nacional”.
Hernández dijo que “Rafaela es un punto estratégico para el despliegue de nuestra fuerza. Tenemos una experiencia de varios años de presencia allí y la intención es que se desarrolle para el beneficio de nuestras labores estratégicas”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.