
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
“Desde el Área de Turismo trabajamos para fortalecer el turismo de eventos”; expresó Alejandra Mahieu.
Locales22 de abril de 2022En su paso por Rafaela, el secretario provincial de Turismo, Alejandro Grandinetti aprovechó a dialogar con el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora del Área de Turismo, Alejandra Mahieu y el presidente de Atlético Rafaela, Silvio Fontanini.
Los temas se dieron en torno al automovilismo y la presencia del TC a fines de mayo como así también acciones para estimular el turismo receptivo.
Sobre el encuentro, Alejandra Mahieu contó: “Alejandro pasó por Rafaela y aprovechamos la presencia de Silvio Fontanini para comentarle el programa tentativo de las actividades previstas durante una semana que culminaría con la carrera del TC. La idea es poner en valor la cultura fierrera de Rafaela para transformar lo que era un evento deportivo de dos días en un evento turístico de una semana. Esto implica mucha organización y nuestro gran desafío de los próximos años es que sea un mes dedicado al atomovilismo”.
“Estamos planificando entre el municipio y el club acciones para los últimos días de mayo. Comenzamos con una carrera de baquets y se corona con la del TC el fin de semana siguiente. En torno a las baquets como estrellas del fin de semana, se hará una edición de Plaza Feria, música en vivo, foodtrucks, pantalla gigante con filmaciones de las 300 Indy y 500 Millas, entre otras cosas. Esa semana continuará con el 25 de mayo y un desfile de coches de diferentes categorías zonales, muestra de cuadros con fotos alusivas y seguiremos sumando. También estamos articulando con las agencias de viajes que trabajan el turismo receptivo, para que tomen a la Semana del Automovilismo como el momento ideal para ofrecer una propuesta tentadora y traer contingentes del resto del país. Desde el Área de Turismo trabajamos para fortalecer el turismo de eventos”; contó la coordinadora del Área de Turismo, Alejandra Mahieu.
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti expresó: “Además de los temas mencionados por Alejandra, tratamos nuestra participación en Meetup y la Feria Internacional de Turismo. En el caso de Meetup se trata de un encuentro con rondas de negocios, donde nuestra ciudad busca posicionarse como un destino interesante para el turismo de reuniones. Luego, en el caso de la Feria Internacional de Turismo es la más grande de Latinoamérica. El año pasado participamos por primera vez con un espacio propio y si todo va bien, volverá a ser así. Desde el Estado local siempre pensamos y trabajamos en fortalecer a Rafaela y posicionarla para el turismo de reuniones. Recordemos que nuestro turismo no es el clásico vinculado a la recreación sino más bien a los negocios, el poderío industrial y los eventos”.
A su turno, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, dijo: “Estuvimos trabajando en el marco de la carrera del TC en Rafaela en mayo y también en torno a otro tipo de acciones vinculadas al desarrollo del turismo receptivo en la ciudad y en la zona. Tratamos de incorporar a la provincia de Santa Fe nuevamente con la historia que tiene en el deporte automotor a la oferta que están entregando provincias como San Juan o Santiago del Estero; éstas han incorporado al turismo tradicional, el turismo vinculado al deporte. Creemos que la historia de nuestra Provincia en su conjunto requiere de acciones para acompañar a este tipo de eventos de dichas características. Rafaela como otros lugares puede brindar espectáculos e infraestructura de primer nivel”.
Seguidamente, Silvio Fontanini expresó su beneplácito por la reunión mantenida con las autoridades de producción y turismo tanto locales como de la Provincia y contó que “se trataron temas inherentes a las actividades de la semana previa a la carrera del TC, en la cual se desarrollarán una serie de actividades tendientes a que esa carrera que es tan importante para Rafaela y la zona, no sea solo un fin de semana sino que esas actividades comiencen con unos días de antelación”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.