
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Complejo Ambiental es el sitio local habilitado para disponer los residuos generados.
Locales19 de abril de 2022En el marco de las acciones para la correcta gestión de residuos, la Municipalidad de Rafaela recuerda a la ciudadanía, la responsabilidad de contratar servicios de recolección de residuos habilitados, asegurando que los residuos generados sean depositados en el Complejo Ambiental, que es el sitio local habilitado.
En la legislación ambiental aplicable en la ciudad, la responsabilidad frente a la generación de residuos, culmina con su disposición final correcta y segura.
Las Ordenanzas Municipales N° 4928 de Generadores Especiales y Nº 4.404 GIRSU, determinan, entre otros deberes y obligaciones, que todos los residuos que se generen en la ciudad, deberán ser depositados dentro del predio de disposición final de residuos indicado por el municipio. Es decir, en el Complejo Ambiental de la ciudad, prohibiendo el abandono de los mismos en otros sitios que no estén habilitados por la autoridad de aplicación, o fuera del alcance de la recolección pública domiciliaria, en caso de quedar encuadrado dentro de la misma.
Es por ello que desde el municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se recuerda a vecinos y vecinas que al momento de solicitar un servicio de recolección, ya sea para limpieza del hogar o de una empresa, garantice que el recolector esté habilitado y cuente con la oblea de identificación correspondiente.
Como contratistas deben asegurarse de preguntar en dónde se depositan los residuos, teniendo en cuenta la importancia de la higiene urbana, el cuidado de la salud y el ambiente.
Servicios y establecimientos municipales particulares
El municipio cuenta con servicios de recolección y establecimientos municipales para la disposición de los diferentes tipos de residuos con el objetivo de facilitar la disposición y asegurar el correcto tratamiento de los mismos a vecinos, vecinas, empresas y transportistas.
En la ciudad existe el servicio de recolección domiciliaria para los residuos recuperables (lunes y jueves), y no recuperables y biodegradables (martes, miércoles, viernes y domingo).
También, la recolección de patio una vez por mes en los diferentes sectores de la ciudad. El calendario de recolección está disponible en www.rafael.gob.ar.
Además, los particulares pueden acercarse a depositar sus residuos especiales, recuperables, de patio y/o voluminosos al Eco Punto (ubicado frente al Cementerio Municipal). El establecimiento está abierto de lunes a sábados de 8:00 a 19:00, prestando un servicio gratuito, con personal capacitado. Se pueden llevar hasta 10 bolsas con los residuos previamente separados.
Servicios para grandes generadores
Para empresas, comercios, transportistas y otro tipo de grandes generadores, está el Complejo Ambiental de Rafaela que se encuentra abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00.
Asimismo, se pueden solicitar servicios de recolección especiales de cartón, papel o aceite vegetal usado en el Instituto para el Desarrollo Sustentable al mail [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Se considera gran generador o generador especial a quienes generan residuos sólidos asimilables a urbanos (papel, cartón, plástico, restos de comida) que superan los 0.75 m3 diarios.
Los transportistas son aquellos que prestan este servicio a los generadores y también están incluidos en la normativa (Ordenanza 4928/2018 y su Decreto Reglamentario 47518/2018).
Es obligatorio por parte de las empresas, comercios y negocios de la ciudad realizar los trámites correspondientes para darse de alta como generadores especiales de residuos, como así también los transportistas de residuos que prestan servicio en locales o instituciones, deben realizar el mismo procedimiento de inscripción.
Este trámite se realiza en la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en calle Bolívar 620, al teléfono (03492) 453177 o al mail [email protected].
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.