Repavimentación, cloacas y agua, tres obras que avanzan y se proyectan

Son claves en el desarrollo de los barrios Villa Aero Club y Los Álamos. Aportan a la seguridad vial, al saneamiento ambiental y la salud pública. El intendente Luis Castellano supervisó las obras que se ejecutan en el sector sur de la ciudad.

Locales14 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

La obra de cloacas está llegando a su fin en los barrios Villa Aero Club y Los Álamos. También la repavimentación de calles que se dañaron por el paso del tiempo. A estas tareas, se suma la red de agua potable, dado que el municipio elevará un Proyecto de Ordenanza al Concejo para obtener la aprobación para los trabajos mediante Contribución por Mejoras.


Sin lugar a dudas, tanto las cloacas como el agua potable, hacen al saneamiento ambiental y a la salud pública, mientras que el pavimento nuevo ayuda a una circulación más segura. 


Para supervisar los avances de estas obras, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del área de Vecinales, Vanesa Macagno; y el próximo presidente de la comisión vecinal del barrio Los Álamos, Miguel Ángel Crespín; recorrieron el sector y los distintos lugares de trabajo.


Repavimentación y cloacas

“Por un lado estamos llevando adelante la repavimentación de varias calles. Actualmente nos restan unas 6 cuadras para finalizar esta obra. Cuatro en avenida Los Álamos y una cuadra doble en Los Robles”; detalló Bárbara Chivallero.


Asimismo, explicó que “también está el tema de las redes domiciliarias cloacales, que ya están finalizadas, pero que se está trabajando en la obra de la estación elevadora y todo lo que tiene que ver con el caño colector para poder vincularlas. A eso también le falta poco tiempo de trabajo”. 

recorrida 1


“Luego de la finalización de las obras viene la etapa de habilitación para que todos los vecinos puedan conectarse al servicio. Eso también se está preparando, se hace una inspección de toda la instalación que se ejecutó y luego se procede a dar de alta la conexión”. 


Agua potable

Además, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos contó que “se está gestionando ante el Gobierno Provincial, de hecho el Intendente ya hizo el pedido formal al Gobernador Perotti, para que se financie la obra de red de agua potable en estos dos barrios”. 


“Sabemos que el acueducto está en Rafaela y los trabajos finales ya se encuentran en marcha, lo cual va a permitir que el cien por ciento de los barrios de la ciudad puedan contar con este  servicio imprescindible”; mencionó la funcionaria. 


En este plano, puntualizó que “tenemos el proyecto presentado y aprobado en Aguas Santafesinas y se está trabajando en un Proyecto de Ordenanza para crear la Contribución por Mejoras para poder llevar adelante esta obra. Es decir, se está trabajando en obras de saneamiento, que tienen que ver directamente con la salud de la comunidad. 


Se prioriza la salud

Por su parte, Miguel Ángel Crespín, vecino del barrio Villa Los Álamos y próximo presidente de la Comisión Vecinal, conversó con el intendente Luis Castellano y sus funcionarios sobre las obras en ejecución. 


“Me informaron, respecto al tema pavimentación, que falta muy poco. Solo seis cuadras y se estima que en breve podremos conectarnos a las cloacas ya que las redes domiciliarias están terminadas”, destacó Crespín.


“Esto lo han pedido muchos vecinos, porque el que se viene a vivir al barrio y está terminando de edificar está a la expectativa de hacer o no el pozo negro, ya que tal vez en poco tiempo se puede conectar directamente a las cloacas”. 


“Además, lo que me acaban de comentar es que se va a elevar un Proyecto al Concejo para poder contar con el servicio de agua potable en el barrio. De este modo, podremos colaborar con el tema de la salud en dos partes. Por un lado el de las cloacas y por el otro por el del agua, que espero que lo podamos conseguir”, cerró.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.