El municipio recomienda mantener las piletas en temporada de dengue

Continuando con la campaña y las tareas que el Estado local realiza en relación a la problemática del dengue, desde el municipio se brindan algunas recomendaciones sobre el acondicionamiento y mantenimiento de las piletas.

Locales04 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Salud de la Nación indica que las piletas de natación (de material, plásticas o de lona), incluso con el agua verde o podrida, no suelen ser los espacios elegidos por los mosquitos Aedes Aegypti. Pero, recomienda que deben estar en óptimas condiciones porque pueden convertirse en criaderos de mosquitos, ante la escasez de lugares en los que depositar los huevos. Además, generan alertas en los vecinos y vecinas de viviendas o lotes con piletas abandonadas, por lo que es importante trabajar en conjunto para llevar tranquilidad a todos los ciudadanos.


Para evitar esta situación, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Subsecretaría de Salud sugieren tener en cuenta las siguientes recomendaciones aportadas por el ente de salud nacional. 


Las piletas de material deben limpiarse correctamente en los bordes con un cepillo. En la época del año en que no se usan, es recomendable vaciarlas. Si se las deja con agua, es importante hacer circular el agua mediante los filtros al menos una vez por día, colocar cloro sólido en el flotante y usar larvicidas cada tres meses. A las piletas de plástico o de lona, se sugiere desagotarlas y limpiarlas cepillando bien los bordes, luego guardarlas secas en lugares cubiertos para evitar la acumulación de agua de lluvia.


Teniendo en cuenta que estamos próximos a culminar la temporada de verano, resulta fundamental considerar estas recomendaciones.


Procedimiento

El municipio recuerda que, la normativa Nº 3508 de Higiene Urbana, establece que está prohibido arrojar en patios, terrenos baldíos, huertas, espacios abiertos y vía pública: aguas servidas, elementos que puedan molestar, ensuciar, provocar olores desagradables o producir emanaciones de gases, vapores, humos o sustancias biológicas, físicas, químicas, radio-activas y electromagnéticas capaces de tener consecuencias molestas o nocivas para la salud de la población. 


Por eso, las piletas deben mantenerse en forma adecuada. Si se encuentran vacías deben estar limpias y ser tapadas. 


Se recuerda que si se encuentran irregularidades, se reciben reclamos o denuncias. Luego de eso, interviene el área de Medio Ambiente para llevar adelante las inspecciones correspondientes.  Se identifica al propietario del terreno y se establece un acuerdo para que habilite el ingreso del inspector al lugar, se realiza inspección, se verifica la situación y, cuando corresponde, se labra el acta de constatación y emplazamiento en la que se indican las tareas que el propietario debe llevar a cabo para dar solución al problema, indicando un plazo. El acta se deriva al Juzgado de Faltas de 3° Nominación. Cumplido el plazo otorgado, se realiza nueva inspección con el objeto de corroborar el cumplimiento de lo requerido.
 
El Estado local, especialmente en esta época del año, continuará trabajando con relevamientos, inspecciones y controles; brindando respuestas y soluciones a los reclamos que puedan surgir de las y los vecinos. Sin embargo, se solicita la colaboración de todos los rafaelinos y rafaelinas por su salud y seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.