
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En las instancias evaluativas de diciembre fueron 22 los y las estudiantes con materias pendientes en la secundaria que lograron finalizar sus estudios. Se suman a los 28 recibidos en las mesas anteriores del 2021. Un total de 50 alumnos y alumnas obtuvieron su título con el acompañamiento y fueron más de 250 quienes formaron parte del programa este año.
Locales03 de enero de 2022Días atrás culminó una nueva instancia de exámenes del programa Seguila!, una propuesta de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela que brinda un acompañamiento a quienes, tras haber cursado la secundaria, aún les queda rendir materias para poder acreditar su título.
Las áreas en las que más ayuda se solicita, vale detallar, son matemática, economía y biología.
Si se analizan los números finales, el saldo es muy positivo en relación con los resultados obtenidos en anteriores exámenes en contexto de pandemia.
Puntos a destacar
Se duplicó la cantidad de personas que prepararon materias, fueron 89 en diciembre, y 254 en total durante todo el 2021.
Fue muy alto el porcentaje de aprobación en las mesas de diciembre: sobre 140 materias que se prepararon y 100 que efectivamente se presentaron en las mesas, el 90% fue aprobado.
El Seguila! cierra, entonces, el 2021 con un total de 50 egresados y egresadas; y la satisfacción (que además se sustenta en una decisión política de fondo) de que a todas las personas que se acercaron a la Secretaría de Educación se les dio respuesta.
Además, hay 51 estudiantes listos para comenzar la primera etapa de exámenes en 2022. 27 con trayectorias prácticamente a término, a quienes se les brindarán clases de consulta y 24 que ya están listas con todo el material para comenzar a preparar las materias.
Esfuerzo y compromiso compartidos
Desde el área de Educación se quiere poner en valor el trabajo de la coordinación general de este programa, sus tutores, tutoras y docentes, por su profesionalismo y humanidad; también a las escuelas, socias estratégicas en este entramado.
Y a la par, destacar el esfuerzo que realizan quienes, aún ya trabajando, con familias a cargo y otras responsabilidades, aprovechan sabiamente esta herramienta para poder obtener el preciado título secundario. En este sentido, quienes fueron parte del Seguila! manifiestan la importancia de cerrar ese ciclo y abrirse a nuevas posibilidades como pensar en mejores trabajos o seguir estudiando a nivel terciario o universitario.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.