
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable invita a la ciudadanía a sumarse a actitudes responsables que colaboren con el cuidado del ambiente en estas fiestas. La correcta disposición de residuos, la planificación de la cocina para evitar desperdicios y la reutilización de materiales para envoltorios y adornos, son algunas de las propuestas.
Locales20 de diciembre de 2021Muchas veces las fiestas pueden ser el momento en el que aumenta el consumo y descuidamos los hábitos sustentables que mantuvimos durante el resto del año.
La responsabilidad individual parece insignificante, pero cuando se extiende a miles de millones de personas, el resultado es de gran impacto negativo para el planeta: picos de consumo de energía, aumentos de los residuos plásticos, enormes desperdicios de comida, mayor contaminación sonora, entre otros.
Teniendo en cuenta esta época del año, y en el marco del trabajo de concientización que se realiza desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable, en estas fiestas se invita a la ciudadanía a tener actitudes que contemplen el cuidado del ambiente.
Acciones pequeñas que suman
En relación a la ambientación de espacios y la decoración del hogar, se sugiere hacerlo reutilizando materiales de años anteriores o creando elementos con materiales recuperables.
La envoltura de regalos también puede ser una oportunidad para minimizar la generación de residuos, aprovechando opciones más sustentables como telas, papel de diario o revista, calendarios o mapas que tengamos en el hogar en desuso.
A la hora de comprar obsequios, podemos pensar en emprendedores verdes que tengan propuestas más amigables con el ambiente. Esto potencia además el desarrollo local sustentable.
Respecto a la comida, teniendo presente que en esta época suele generarse mucho desperdicio, se propone planificar el menú y las cantidades con anticipación. Esto permite organizar una lista y comprar únicamente lo necesario, en función de la cantidad de comensales. En cuanto a la comida sobrante, se sugiere aprovecharla para el día siguiente y congelar el resto en porciones.
La energía es un tema no menor, la luminaria led, el uso del ventilador y los festejos al aire libre, son acciones que frente a otras, reducen el consumo.
Otro aspecto importante que el Estado local viene trabajando en campañas de comunicación con testimonios en primera persona, es el uso de la pirotecnia. Además de afectar a personas y animales, contamina en su producción, uso y desecho. Por eso resulta fundamental evitarlas.
Finalmente es importante la correcta separación de los residuos para que se puedan recuperar los materiales. Sacar los residuos cuándo corresponda, para evitar suciedad en la vía pública. Y también aprovechar los restos orgánicos para la realización de compostaje en el hogar. En este sentido, las personas deben informarse sobre el cronograma de recolección municipal que se pondrá a disposición desde el estado local en breve.
Es un año especial, donde el planeta nuevamente ha exigido al ser humano tener un contacto más responsable y ético con la naturaleza y sus recursos. En este contexto, desde el municipio promovemos acciones simples que nos permiten repensar cómo celebramos, teniendo presente lo ambiental.
Incorporando algunas simples prácticas, podemos reducir nuestro impacto en el ambiente y disfrutar de unas fiestas de fin de año algo más sustentables.
En el Instagram del Instituto para el Desarrollo Sustentable (@idsrafaela), hay historias destacadas con ideas, para que quienes estén interesados, puedan consultar. A todos los que realicen alguna de estas acciones los invitamos a compartirlas en sus redes, etiquetando IDSR para viralizar el cuidado del ambiente, también durante las fiestas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.