
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este viernes 10, los Museos Municipales extenderán su horario para recorrer sus muestras y habrá además actividades especialmente programadas para la ocasión.
Locales09 de diciembre de 2021La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación, realizará una nueva edición del evento Museos Turno Noche, que se llevará a cabo este viernes 10 de diciembre en los Museos Municipales de la ciudad.
El evento propone como todos los años, un recorrido nocturno por las muestras que cada museo tiene en exposición y actividades programadas especialmente para la ocasión.
El edificio del Complejo Cultural del Viejo Mercado estará abierto durante todo el día hasta las 23:00. Allí, se podrá recorrer en las salas I y II del Museo Municipal de Arte “Dr Urbano Poggi” la exposición de la 9ª Bienal Nacional "Premio Ciudad de Rafaela" Edición 2021 Atmósfera en Sitio y a las 20:15 habrá un recorrido guiado por su curadora Sofía Culzoni.
En tanto en el corredor principal del Viejo Mercado estará expuesta la muestra “Proyecto Rehabitar” y en el hall de ingreso, “Coleccionista de Nostalgias” de Josefina Cáceres. También en la sala III “Cuerpas reales, hinchas reales”, fotografías de Trinidad Bussolaro y en el Museo de la Fotografía del Foto Cine Club, la Muestra de alumnos 2021.
Además, a las 19:30 se realizará la activación y club de lectura en la instalación Cuerpos des-referenciados a cargo de Sofía Rossa y Pablo Brandolini Robertone, que forma parte de Proyecto Rehabitar.
Como actividad especial al aire libre, sobre calle Sarmiento estará desde las 21:30, el DJ Maxi Efe en vivo y propuestas gastronómicas de “El Mercadito El Ceibo”.
Museo Histórico y Museo Usina del Pueblo
Por su parte, el Museo Histórico Municipal y el Museo Municipal “Usina del Pueblo” se estarán sumando al evento de 19:00 a 21:00, con diferentes muestras para recorrer en sus salas de exposición permanente y temporarias.
En sala V se podrá realizar una visita guiada por “Una temporada en el lejano oeste santafesino” fotografías de Gustavo Borletto. En sala I: “Dibujos” de Alcides Pronotti y Patrimonio del MHMR en proceso de conservación preventiva, catalogación y documentación. Además, en su sala permanente se podrá conocer la historia de nuestra ciudad, así como también, la historia de la usina, en la sala permanente del Museo Usina del Pueblo.
Ripamonti Experience
Por último, este año, el evento contará con la adhesión de Ripamonti Experience donde habrá diferentes actividades especialmente programadas para la ocasión.
El miércoles 8, se presentó el libro “La luz en el paisaje” de la artista rafaelina Ester López, y estuvo a cargo de la licenciada Gabriela Guibert. En tanto, para este jueves 9, habrá un recorrido guiado por el parque de la casona Ripamonti a cargo del arquitecto Nicolás Stampanone. Y a las 21:00, proyección de fotos y visita guiada por el interior de la casa, a cargo de Eduardo Eberhardt.
La entrada para todas las propuestas es libre y gratuita. Asimismo se deberá respetar el protocolo de ingreso Covid-19.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.